04 may. 2025

Puerto Casado afronta crisis de agua potable

Desde el lunes, el vital líquido dejó de salir de los grifos de los usuarios en la localidad de Puerto Casado, la población más grande del Departamento de Alto Paraguay. Más de 6.000 habitantes sufren la falta de agua potable.

Junta de Saneamiento.jpeg

La Junta de Saneamiento no parece poder solucionar el problema del agua en Puerto Casado.

Foto: Alcides Manena.

Los habitantes de Puerto Casado arrastran inconvenientes con la provisión de agua desde hace décadas, sin tener una solución definitiva en cuanto al servicio básico.

Actualmente, la Junta de Saneamiento esta acéfala, funciona sin una comisión, y los funcionarios son los que tratan de dar abasto a los usuarios.

En los barrios Don Bosco y María Auxiliadora ya casi no reciben el líquido vital. Apenas caen gotas de las canillas, cuando las abren en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, esa situación empeoró este martes, al cortarse por completo el servicio de agua potable debido a un corte programado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El Municipio de Puerto Casado, desde el comienzo de este año, fue designado por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) como encargado de la parte administrativa, por una intervención que atraviesa la Junta local.

Se había detectado alta morosidad, que continua hasta hoy día. De parte de los usuarios, la falta de pago se debe al pésimo servicio que reciben, y aseguraron que nunca mejoró.

Nota relacionada: En Puerto Casado se quedaron sin agua por millonaria deuda con la ANDE

Por otro lado, la planta de tratamiento del acueducto para el Chaco Central está ubicada en Puerto Casado, a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Actualmente, mediante un convenio con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), la aguatera estatal provee cierta cantidad de agua a la Junta de Saneamiento para su distribución, pero esto tampoco influyó en la mejora del servicio administrado por el organismo chaqueño.

El agua, no todas las veces es potable, y este lunes estuvo gran parte del día sin abastecimiento. Recientemente, el Municipio también cubrió, en partes, una deuda que llegó a los G. 80 millones con la ANDE. El impago data desde hace varios años.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
Un delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Yukyty de Asunción y se llevó una motocicleta de alta gama valuada en USD 21.000. Cámaras de circuito cerrado captaron al sospechoso.