01 abr. 2025

Puerto Casado: Alertan en redes sociales sobre frutas en mal estado que reciben alumnos

En estos días en redes sociales circularon fotos sobre el estado en que se entregan las frutas a los alumnos de algunas instituciones educativas en Puerto Casado, Alto Paraguay.

Bananas en mal estado 2.jpg

Foto: Gentileza.

Se pudieron observar que la banana estaba prácticamente descompuesta. Todo esto ante la falta de control de calidad a los proveedores de alimentos para las escuelas que reciben el beneficio del almuerzo escolar.

Sobre el estado de la banana que se entregó, que circuló en las redes sociales como muestra de la manera en que reciben los alumnos, su finalidad es alertar sobre esta situación que se entrega como postres.

Bananas en mal estado.jpg

Foto: Gentileza.

Ya en varias ocasiones se ha evidenciado esta situación, sin embargo no se realizan reclamos para mejorar el servicio más aun en estos tiempo de temperaturas altas donde se debe tomar medidas de precaución para conservar los alimentos en buen estado para luego consumir.

En los sendos gobiernos departamentales son los responsables de la entrega de almuerzo escolar. Actualmente los estudiantes ya no reciben merienda escolar.

La Gobernación es la que contrata proveedores de alimentos y en cada administración que ha pasado han pregonado el beneficio de alimentos frescos. Sin embargo, siempre saltan evidencias de la falta de cumplimiento a cabalidad de este compromiso con los estudiantes que son los principales beneficiarios.

En este caso lo que se espera es que mejore la entrega de frutas y que se tenga en cuenta el estado en que encuentra para poder darles a los alumnos en su mayoría niños y niñas de escasos recursos que acuden a una institución educativa.

Lo que llegó a circular en la redes sobre el estado de descomposición de la banana entregada a alumnos que recibieron fue npara llamar la atención a las autoridades responsables de la entrega de alimentos y autoridades educativas. Como también para evitar daños a la salud de los estudiantes que podrían acarrear serias consecuencias al consumir este tipo de frutas que ya no son frescas.

En este caso existe antecedentes como en una institución educativa de Carmelo Peralta donde a base de exigencias por parte del director de escuela al proveedor mantienen una línea eficiente para que los alimentos sean entregados en buen estado para que los alumnos puedan consumir frutas frescas.

Sin las exigencias para el cumplimiento de las normas de higiene y salubridad esto tiende a continuar tal como se pudo evidenciar ya en la localidad chaqueña existen sectores que defienden al Gobierno departamental de turno que es responsable de contratar proveedores de alimentos e intentan desacreditar las evidencias acusando que proviene de otro sector político sin que se tenga en cuenta el interés superior del niño y niña que son los estudiantes beneficiarios del programa nutricional.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.