04 abr. 2025

Puerto Casado apunta a elaboración de plan de ordenamiento urbano y territorial

La Secretaría Técnica de Planificación, a través de su página institucional, realizó un resumen de los trabajos que vienen haciendo en el marco del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en las ciudades de Puerto Casado y Carmelo Peralta. El proyecto incluye a actores de la sociedad y autoridades.

ordenamiento territorial
La Secretaría Técnica de Planificación informó sobre el avance de Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial en las ciudades de Puerto Casado y Carmelo Peralta.

Foto: Gentileza

A pesar de la situación de cuarentena por el coronavirus (Covid-19), se lograron realizar importantes reuniones con los sectores que participan en el operativo, adoptando como método de trabajo las reuniones virtuales.

Lea más: Municipios del Chaco elaborarán un plan territorial

El objetivo del proyecto es garantizar el desarrollo del territorio, atendiendo las necesidades sociales, económicas y de conservación de la biodiversidad, sumado al interés de fortalecer la capacidad de los municipios en materia de la planificación territorial, gobernanza y desarrollo sostenible.

Para la semana se tiene previsto realizar reuniones importantes en las localidades donde se están delineando las tareas sobre el proyecto, específicamente para socializarlo con los actores sociales y autoridades de cada distrito.

Los encargados tienen en cuenta el protocolo sanitario, por lo que se convoca a una menor cantidad de participantes por cada horario establecido, con el objetivo de evitar la aglomeración de personas durante el proceso de socialización del POUT.

De la mesa interinstitucional para trabajar en el proyecto participan autoridades y referentes locales, como también profesionales de diferentes instituciones, como del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Junta Municipal del distrito, así también del Centro de Estudio Ambientales y Sociales (Ceamso) y la Organización Mundial de Conservación (WWF Paraguay).

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.