21 feb. 2025

Puerto Casado celebra su aniversario 132 de existencia

La localidad de Puerto Casado, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, celebra este miércoles su 132ª aniversario de fundación.

Puerto Casado

La localidad de Puerto Casado, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, celebra este miércoles sus 132ª aniversario de fundación.

Foto: Alcides Manena

Puerto Casado es una de las poblaciones chaqueñas más emblemáticas por su pasado industrial en la explotación del quebracho colorado y por ser un lugar estratégico para la defensa de la soberanía en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Para festejar, el municipio de Casado organizó un festival con el apoyo de la Gobernación de Alto Paraguay, el cual se realizó en la plaza Soldado Guaraní, con la concurrencia de público que disfrutó de la actividad al aire libre con los grupos musicales locales y de teatros.

La serenata se realizó frente al mural construido por la comuna, en un rincón de la plaza en homenaje al pueblo.

Lea más: Dirigentes casadeños se reúnen con titular del Indert tras anulación de colonización de hecho

A la medianoche, para recibir el día fundacional, se explotaron fuegos artificiales, que los presentes disfrutaron durante la noche.

En la plaza también hubo venta de comidas típicas, por lo que los vendedores ambulantes aprovecharon la ocasión para la elaboración de productos gastronómicos después de mucho tiempo, ya que en el lugar se reunió una buena cantidad de personas para participar, tras la no realización del aniversario el año pasado.

Este año la actividad se realiza nuevamente, ya que en el distrito actualmente no existen contagios por Covid 19 y no hay circulación comunitaria, según el último reporte de la región sanitaria de Alto Paraguay.

Entérese más: Nuevo Hospital de Puerto Casado recibe a primeros pacientes

La ciudad fue fundada en 1889, en época del presidente Patricio Escobar, conocido anteriormente como Ángeles Custodios. Fue sede de la Empresa Taninera Carlos Casado. Fue elevado a distrito el 29 de septiembre de 1973.

Este puerto fue utilizado como muelle de embarque y desembarque de las tropas paraguayas que iban a combatir durante la Guerra del Chaco.

La empresa Carlos Casado llegó a tener más de 6,5 millones de hectáreas en el Chaco Paraguayo, hoy la fábrica está paralizada. Desde donde los menonitas y soldados paraguayos fueron a internarse en el Chaco Central con el ferrocarril de trocha angosta que llegaba a 145 km del Río Paraguay.

En Puerto Casado hay lugares históricos de época de la Guerra del Chaco, los primeros colonos menonitas se establecieron en la zona en 1920 y cuenta con riquezas naturales importantes como el Cerro Galván y a pesar de que es muy poco promocionado, es apto para el turismo.

El nombre de Puerto Casado debe su origen a la Empresa Carlos Casado, fundada en el siglo XIX por un español establecido en la ciudad de Rosario (Argentina).

La lucha por la tierra desde el año 2.000 aún persiste, tras la compra de propiedades realizada por la Secta Moon, que adquirió más de 300.000 hectáreas con todo lo clavado y plantado en el pueblo, razón por la cual los vecinos reclaman las parcelas donde residen hace más de 100 años.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.