16 abr. 2025

Puerto Casado: Denuncian que kits de víveres no llegan a G. 500.000

Las comisiones vecinales de Puerto Casado denuncian que los kits de víveres, en etapa de entrega en el Departamento del Chaco, no llegan a los G. 500.000 destinados por el Gobierno en concepto de ayuda por la crisis del coronavirus.

kits de alimentos

Los pobladores de Puerto Casado denuncian que los kits de alimentos no alcanzan los G. 500.000 de ayuda para las familias más vulnerables.

Foto: Alcides Manena

Las comisiones vecinales de Puerto Casado, que nuclean a dirigentes barriales reconocidos por el Municipio, emitieron este lunes una nota dirigida al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional y a la Gobernación de Alto Paraguay para denunciar que los víveres no alcanzan el valor de G. 500.000.

Lea más: Gobernadores del Chaco proponen kits de alimentos para sus habitantes

Fuerte Olimpo es el primer municipio del Chaco que recibió los kits de víveres, los cuales contienen alrededor de 20 kilos de alimentos no perecederos por cada bolsa. En estos momentos, la entrega continúa en Carmelo Peralta, alcanzando a los pueblos indígenas.

Los dirigentes barriales de Puerto Casado señalaron que los kits no reúnen lo establecido por el Gobierno y que por esa razón solicitan que cada bolsa contenga productos de 5 kilos para llegar a los G. 500.000.

Asimismo, advirtieron a las instituciones encargadas que, de no cumplirse, realizarán constantes denuncias por el indignante trato hacia los más vulnerables del Departamento de Alto Paraguay, alegando que las familias se encuentran con el estómago vacío durante esta situación de crisis.

Entérese más: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Así también, manifestaron que el discurso verbal del Gobierno es muy contrario a la acción en el territorio chaqueño.

Los gobernadores habían pedido la entrega de kits de alimentos en vez de los G. 500.000 en efectivo, ya que no se cuenta con mucha conectividad y medios para retirar el monto.

A la fecha, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 llega a 113, en tanto que las muertes ascendieron a cinco. Debido a la pandemia del coronavirus, el Gobierno dispuso la suspensión de diferentes actividades, como también el cierre de la frontera y la restricción total de circulación hasta el Domingo de Pascua.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.