22 abr. 2025

Puerto Casado: Denuncian que kits de víveres no llegan a G. 500.000

Las comisiones vecinales de Puerto Casado denuncian que los kits de víveres, en etapa de entrega en el Departamento del Chaco, no llegan a los G. 500.000 destinados por el Gobierno en concepto de ayuda por la crisis del coronavirus.

kits de alimentos

Los pobladores de Puerto Casado denuncian que los kits de alimentos no alcanzan los G. 500.000 de ayuda para las familias más vulnerables.

Foto: Alcides Manena

Las comisiones vecinales de Puerto Casado, que nuclean a dirigentes barriales reconocidos por el Municipio, emitieron este lunes una nota dirigida al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional y a la Gobernación de Alto Paraguay para denunciar que los víveres no alcanzan el valor de G. 500.000.

Lea más: Gobernadores del Chaco proponen kits de alimentos para sus habitantes

Fuerte Olimpo es el primer municipio del Chaco que recibió los kits de víveres, los cuales contienen alrededor de 20 kilos de alimentos no perecederos por cada bolsa. En estos momentos, la entrega continúa en Carmelo Peralta, alcanzando a los pueblos indígenas.

Los dirigentes barriales de Puerto Casado señalaron que los kits no reúnen lo establecido por el Gobierno y que por esa razón solicitan que cada bolsa contenga productos de 5 kilos para llegar a los G. 500.000.

Asimismo, advirtieron a las instituciones encargadas que, de no cumplirse, realizarán constantes denuncias por el indignante trato hacia los más vulnerables del Departamento de Alto Paraguay, alegando que las familias se encuentran con el estómago vacío durante esta situación de crisis.

Entérese más: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

Así también, manifestaron que el discurso verbal del Gobierno es muy contrario a la acción en el territorio chaqueño.

Los gobernadores habían pedido la entrega de kits de alimentos en vez de los G. 500.000 en efectivo, ya que no se cuenta con mucha conectividad y medios para retirar el monto.

A la fecha, la cantidad de casos confirmados de Covid-19 llega a 113, en tanto que las muertes ascendieron a cinco. Debido a la pandemia del coronavirus, el Gobierno dispuso la suspensión de diferentes actividades, como también el cierre de la frontera y la restricción total de circulación hasta el Domingo de Pascua.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.