05 abr. 2025

Puerto Casado: El fango se apoderó de una calle y culpan a pérdidas en el acueducto

Los vecinos de un barrio, situado cerca de la planta del acueducto en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, viven atrapados por el lodo. Algunos casi no pueden salir de sus viviendas y atribuyen a una aparente filtración en la citada obra, diseñada para llevar el vital líquido al Chaco Central.

En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un barrio ubicado en las inmediaciones de la planta de acueducto para el Chaco Central se encuentra con una calle en mal estado por agua que cubre el trayecto y que dificulta la salida de los vecinos de sus propios domicilios.

Desde hace varios días, los lugareños están soportando este inconveniente sin que nadie pueda dar solución.

Sepa más: Puerto Casado: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Una calle que corresponde al barrio Stella Marys afecta a los vecinos por el agua acumulada que, en ocasiones, ingresa en sus casas.

Constantemente se tienen que ingeniar para sortear el obstáculo que representa el barro y el agua que no corre.

El problema de inundación está a pocos metros de la planta de acueducto que, según los vecinos, podría ser el causante del mal estado del camino. Desde la señalada obra se estaría desaguando el líquido hacia la calle.

Esta situación, a su vez, entorpece el paso de todo tipo de vehículos e incluso de los peatones.

Algunas personas elevaron sus quejas contra el municipio de Puerto Casado en las redes sociales.

Entérese más: Eligen a intendente interino en Puerto Casado

De igual modo, hasta el momento, nadie aparece para dar soluciones a los vecinos del barrio chaqueño.

Para los lugareños, recurrir al municipio casadeño también es un dilema, debido al caos institucional que atraviesa.

Actualmente, la Comuna atraviesa una crisis, ya que cuenta con dos intendentes que se disputan el poder en el distrito, a expensas de la población.

Mientras tanto, los servicios de la Comuna no funcionan normalmente y la ciudadanía padece numerosas necesidades.

Más contenido de esta sección
La primera fase de la obra contempla una inversión de USD 10 millones que incluirá la reparación total de las estaciones de bombeo, así como la construcción de al menos 2,5 kilómetros de la Costanera.
El tramo conocido como la Recta Acá Carayá fue pasto de controversia, debido a que uno de los propietarios de los terrenos laterales había cerrado la mitad del camino, alegando que formaba parte de su propiedad.
En este programa, que se desarrolla en Ciudad del Este, se impulsan cuatro materiales fundamentales: Práctica coral; práctica de orquesta; lectura, audio, percepción e historia de la música y práctica técnica de instrumento.
Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.
Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.
La obra está a cargo del reconocido artista brasileño Igor Izy. Se resalta la figura del jaguar, un majestuoso felino que habita la región de las Tres Fronteras. Su inauguración está prevista para el 27 de marzo.