19 feb. 2025

Puerto Casado: Familias recibirán como donación títulos de tierras que ocupan

La empresa Atenil SA, propietaria de unas 300.000 hectáreas en el Chaco, transferirá 152 hectáreas del área urbana de Puerto Casado para solucionar un conflicto de tierras que arrastra desde hace años y que afecta a unas 400 familias.

Puerto Casado.jpeg

El distrito de Puerto Casado se encuentra en conflicto con la Secta Moon desde el 2000.

Foto: Alcides Manena.

La empresa informó —a través de un comunicado— que varias familias en la zona urbana de Puerto Casado están muy próximas a recibir los títulos de las propiedades que ocupan desde hace años y que se da como una iniciativa de responsabilidad social de la empresa.

Lea más: Conflicto por tierra en Casado deja a 10 pobladores heridos

Diego Puente, representante de la firma, explicó que se hizo un relevamiento topográfico para identificar y cuantificar los lotes a ser transferidos y que en total serán afectadas 152 hectáreas del área urbana pertenecientes a la firma, de las cuales 80 son las loteadas.

En ese sentido, dijo que las 152 hectáreas serán convertidas en 425 nuevos títulos que, además de las propiedades ya ocupadas, contemplan también las calles y caminos que la integran.

“Esta donación, que beneficiará a 400 familias de manera directa, tendrá un impacto social y económico en más de 2.500 personas”, explicaron desde la firma.

Entérese más: Vecinos temen perder sus viviendas por conflicto de tierras

Asimismo, señalaron que en los próximos días los representantes de la empresa presentarán a la Junta Municipal el trabajo realizado y una vez aprobado se derivará al Servicio Nacional de Catastro para la asignación de las cuentas respectivas.

Le puede interesar: Nuevo intento de Puerto Casado para recuperar tierras de Secta Moon

Finalmente, indicaron que no es la primera vez que realizan donaciones de terrenos a lugareños y que así como en ocasiones anteriores, todo el costo de la titulación y transferencia corre por la firma, en favor de los beneficiarios finales.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.