01 abr. 2025

Puerto Casado: Obreros y concejales se encadenan exigiendo cobro de salarios atrasados

Obreros y concejales de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, se encadenaron por el portón de la Comuna exigiendo el pago de salarios atrasados por varios meses.

Obreros encadenados.jpg

Obreros y concejales de Puerto Casado se manifiestan exigiendo el pago de salarios atrasados.

Foto: Alcides Manena

Obreros y concejales de la Municipalidad de Puerto Casado, desde las 5:00 de este martes, tomaron la decisión de encadenarse al portón de la Comuna.

De esa forma, trabajadores y ediles iniciaron la medida de fuerza exigiendo el pago de salarios y dietas atrasadas desde hace seis y siete meses, respectivamente.

Los manifestantes alegaron que la protesta será por tiempo indefinido, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Mientras que los funcionarios administrativos del Municipio ya no aparecieron al enterarse de la medida, ya que el portón está cerrado.

Lea más: Caótica situación en Puerto Casado: Manifestaciones a favor y en contra del intendente

La Comuna no da respuestas y los manifestantes alegan que la falta de pago de sus salarios se debe a cuestiones políticas, ya que son obreros que no responden al intendente Hilario Adorno.

Mientras que los concejales son los mismos que pidieron la intervención del Municipio.

La administración de Adorno se encuentra bajo la lupa por diversas denuncias de lesión de confianza y estafa formuladas por ocho de los 12 concejales que integran la Junta Municipal.

El político está imputado por la Fiscalía por la adquisición irregular de un vehículo para su uso particular, pero presuntamente pagado con recursos de la Comuna.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.