22 may. 2025

Puerto Casado: Opaci revela deudas pendientes en gestión de Hilario Adorno

La planilla de deudas de la Municipalidad de Puerto Casado, emitido por la Dirección de Administración y Finanzas de la Opaci, refleja deudas provisorias de G. 7.392.000.

municipalidad de puerto casado.jpg

Fachada de la Municipalidad de Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) atendió el pedido de informe sobre el estado de cuentas de la Municipalidad de Puerto Casado durante la gestión de Hilario Adorno (ANR), quien irá a juicio oral por lesión de confianza y administración en provecho propio.

La nota de pedido fue solicitado por el intendente interino Claudio Martínez, también del Partido Colorado.

Le puede interesar: Intendente de Casado irá a juicio oral por camioneta municipal

El pedido fue retrucado por Adorno por supuesta falta de validez jurídica y acusando de usurpación de cargo ante el organismo que aglomera a los municipios del país.

En ese sentido, el organismo intermunicipal reveló las deudas existentes en diversos conceptos en base a datos de la Dirección de Administración y Finanzas.

La planilla de deudas refleja deudas provisorias de G. 7.392.000.

El arancel por registro de conducir pendientes de transferencia por parte del Municipio, bajo la administración de Adorno, son los correspondientes a los meses de diciembre 2022, de enero a diciembre de 2023, y de enero a junio de 2024, totalizando una deuda de G. 2.060.000.

También puede leer: El intendente de Puerto Casado sufre revés del Tribunal Electoral

En concepto de aporte social, de G. 1.500.000 anual, está pendiente de pago los años 2023 y 2024, totalizando una deuda de G. 3.000.000.

En cuanto al distintivo de rodados por cada factura de crédito expedido, la deuda acumulada es de G. 2.332.000.

Juntando estos diversos conceptos suman más de G. 7.000.0000 la deuda de la Comuna a la Opaci, en detrimento de los contribuyentes que abonaron por registros y distintivos, servicios por los cuales dependen los dueños de rodados para estar al día con las documentaciones.

Más contenido de esta sección
Una jornada inestable, con posibles lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, se espera para este miércoles en el territorio nacional. Se tendrán temperaturas máximas elevadas de hasta 32 °C, por lo que el ambiente se presentará cálido a caluroso y, en algunos puntos del país, también húmedo.
Un accidente de tránsito se registró en pleno centro de la ciudad de Bella Vista, Itapúa, y dejó como víctima fatal a una mujer de 73 años.
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
Dos hombres armados ingresaron a una vivienda ubicada en Areguá y tomaron de rehén a una familia que se disponía a ir al supermercado. Para las víctimas, se trató de un fin de semana de terror que dejó profundas secuelas emocionales.
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.