12 abr. 2025

Puerto Casado: Pobladores reclaman asistencia por paro de actividades laborales

Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.

protesta.jpg

En la plaza se reunieron con el propósito de llamar la atención de las autoridades tanto local, departamental y nacional.

Foto: Alcides Manena.

De estas personas dependen sus familias y no tienen otro tipo de ingreso económico, según alegan.

El cese de sus labores se debe por las precipitaciones que se registraron y que ocasionan caminos intransitables.

El monte chaqueño está lleno de agua y estos trabajadores no pueden realizar sus actividades para subsistir.

En la plaza de Puerto Casado se reunieron con el propósito de llamar la atención de las autoridades, tanto local, departamental y nacional, ya que mencionan que para retornar a sus actividades en el monte tendrán que esperar por largos meses, y mientras tanto no tienen acceso a otras changas para sostener a sus familias, según comentó Luis Noguera.

Por su parte, Pedro Mora pidió que se tenga en cuenta a las familias necesitadas. Dijo que salieron a manifestarse, ya que escucharon que la asistencia se está realizando en otros lugares y de ellos nadie se acuerda.

“Estamos apostados en la plaza hasta que tengamos una respuesta tanto los trabajadores posteros y carboneros”, expresó.

Declaran en emergencia a Alto Paraguay

El Departamento de Alto Paraguay fue declarado en situación de emergencia por parte de las autoridades de la zona, pero en particular el Municipio de Casado aún no resuelve una emergencia.

La declaración realizada por la Junta Departamental tiene alcance para los cuatro distritos que son Puerto Casado, Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

Las primeras asistencias para 1.500 familias de Tierra Adentro comprende el distrito de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, según el informe emitido por la Gobernación de Alto Paraguay.

Mientras tanto, la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), con el apoyo aéreo con helicóptero de la Policía Nacional, iniciaron el operativo de asistencia desde la base instalada en Carmelo Peralta.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.