19 feb. 2025

Puerto Casado: Un hombre está detenido por supuesta invasión de inmueble y piden su liberación

Un joven está detenido en una Comisaría de Puerto Casado por supuestamente haber invadido un inmueble y por otros hechos. Algunos pobladores de la zona piden su liberación.

Congreso.jfif

Varias organizaciones campesiones y sintierras se manifestaron frente al Congreso Nacional para protestar contra el proyecto de ley que criminaliza las invasiones de inmuebles. Imagen referencial.

Foto: Archivo ÚH

Un hombre identificado como Alberto Gauto, de 27 años, está detenido en la Comisaría 7a de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, por supuestamente haber transgredido la Ley de Invasiones y un grupo de personas piden que sea liberado. El hombre contaba con orden de captura, según informó el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Según señaló a Última Hora, un poblador de Puerto Casado, que prefirió no identificarse, el intendente y otras personas ya habrían ido hasta la Comisaría para pedir la liberación de Gauto, pero los agentes señalan que no pueden dejarlo libre por la orden de prisión preventiva que pesa en su contra.

Sin embargo, el comisario principal Blas Ortiz señaló a Última Hora que hasta el momento “nadie lo ha presionado” para su liberación y que el hombre “está en libre comunicación”.

Gauto fue imputado por los hechos punibles contra la libertad, coacción grave y contra el ámbito de la vida y la intimidad de las personas, y por invasión de inmueble ajeno, pero los pobladores y organizadores de la lucha por la tierra reclaman y argumentan que fue detenido de forma “arbitraria”.

Le puede interesar: FNC pide levantar orden de captura de dirigentes campesinos

El hombre fue aprehendido cerca de las 15.30 del domingo último, en la ruta PY03, y quedó detenido en la Comisaría 12a en San Pedro. Posteriormente, fue derivado hasta la dependencia policial de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

El caso

Según el acta de imputación de la Fiscalía, el hecho fue denunciado el 26 de febrero de 2021 por Luis Fernando Gatti Pineda, jefe de seguridad de la empresa Atenil SA, quien supuestamente un día antes identificó a Alberto Gauto y a su hermano Mauro Gauto al invadir una propiedad, ubicada en el kilómetro 83, de la ruta bioceánica que une con Loma Plata.

Además, de acuerdo con su declaración, fue hasta el sitio con agentes policiales de la Comisaría 7a de Puerto Casado y encontraron a los dos procesados con machetes, quienes supuestamente “en todo momento actuaron de forma amenazante contra los personales policiales”.

Posteriormente, el 24 de marzo de ese mismo año, una comitiva fiscal policial se constituyó hasta el kilómetro 110 de la ruta bioceánica que une Puerto Casado para realizar un allanamiento, cuando supuestamente fueron recibidos por un grupo de personas “con machetes en mano”.

Puede leer: En San Pedro ya se registran seis invasiones de propiedades

En el escrito fiscal alegan que estaban dirigidos por los hermanos Gauto, además de Ramírez e Isidro Rodríguez, y que hay fotografías que demuestran el hecho. Los demás implicados también están imputados por el mismo caso.

La Ley de Invasiones, que modifica el artículo 142 de la Ley 3440/2008 del Código Penal Paraguayo, eleva las penas por ocupaciones de inmuebles, por lo que estas se convierten en crimen. A través de ella, quienes ocupan propiedades ajenas se exponen hasta a 10 años de prisión.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.