16 abr. 2025

Puerto Guaraní celebra 112 aniversario con acto cívico

La localidad de Puerto Guaraní, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, celebra este miércoles su aniversario 112. En conmemoración hubo desfile cívico, donde participaron los pobladores, autoridades departamentales y locales.

desfile.jpg

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes lucieron su galas en el desfile que se realizó por las calles de Puerto Guaraní y marcharon al ritmo de los tambores, portando banderas y carteles ante la mirada de los vecinos.

En el palco estuvieron presentes el gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, el intendente, Sergio Cuéllar, algunos concejales municipales y departamentales, además dirigentes vecinales y de instituciones públicas.

La actividad continúo con números artísticos, además de un festival en homenaje a la comunidad chaqueña que arrastra una rica historia desde la época de la extinta industria taninera producto de la explotación del quebracho.

La localidad es conocida popularmente por la música que describe el suceso de Mateo Gamarra y Delfina Servín.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la década del 60 el lugar llegó a tener numerosos habitantes alcanzando los 3.000. La pujanza se debió a la creciente industria del tanino, ya que Puerto Guaraní llegó a poseer una planta fabril en la época, que generaba muchos ingresos económicos.

Los pobladores llevaban una buena vida económicamente, hasta que el establecimiento cerró definitivamente ocasionando el éxodo masivo hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades laborales.

Los que permanecen hasta ahora han podido sostener la pequeña ciudad a puro pulmón, dedicándose a la agricultura, la pequeña ganadería, cría de animales menores, y trabajando como peones de estancias ganaderas que existen en los alrededores.

La localidad de Puerto Guaraní está ubicada en la ribera del río Paraguay a unos 750 kilómetros de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.