25 feb. 2025

Puerto Rico levanta varias restricciones, pero con vacunación

Las actividades deportivas y recreativas vuelven a practicarse sin restricciones al número de personas en Puerto Rico, anunció este sábado el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en pleno panorama de recuperación en el país tras los cierres obligados por la pandemia del coronavirus.

Vacunación.png

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de Covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46. Imagen referencial.

Foto: Archivo Última Hora.

El secretario del DRD, Ray J. Quiñones, precisó que entre las nuevas decisiones se “eliminan las limitaciones impuestas relacionadas con la capacidad de público en las instalaciones deportivas y recreativas”

No obstante, tanto los participantes como los involucrados en la organización de cualquier evento deportivo o recreativo tendrán que presentar evidencia de vacunación completada.

En caso de eventos con más de 500 personas se requerirá prueba de vacunación completada o prueba negativa del Covid-19, pero el uso de mascarilla para personas completamente vacunadas no será necesario.

Sin embargo, los menores entre los 2 y los 11 años tienen que presentar evidencia de prueba negativa administrada al menos 72 horas antes del evento.

También se les requerirá el uso de mascarilla todo el tiempo excepto cuando estén realizando actividad física.

La responsabilidad de velar por el cumplimiento de esta directriz recae en la organización o asociación deportiva, club u organizador de un evento deportivo o recreativo.

“Confío en el fiel cumplimiento de estas directrices y en la colaboración de toda nuestra comunidad deportiva para asegurar la salud, la seguridad y la salubridad de todos nuestros deportistas y atletas”, puntualizó el secretario del DRD.

Puerto Rico reportó este sábado un total de 298 (ayer, 376) casos positivos adicionales entre confirmados, probables y sospechosos de la covid-19 y las hospitalizaciones pasaron de 50 a 46.

En el caso de los confirmados, el informe de hoy del Departamento de Salud de Puerto Rico, sumó 40 (35) más, hasta los 123.055 (123.013); en el de los probables fueron otros 33 (33) adicionales y suma ya 17.120 (17.093) y el de los sospechosos coloca el número en 134.628 (134.408) tras 225 (308) más.

A su vez, se registraron dos nuevos fallecimientos (1). Las hospitalizaciones se sitúan en 46 (50), siendo 24 (33) adultos y 22 (17) de pediátricos.

Siguen 8 (8) mayores en intensivo y 4 (4) conectados a un respirador. En el caso de los pediátricos, no hay ninguno conectado a un respirador y ninguno está en intensivo.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco descansó bien toda la noche, informó este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicara que experimentó una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”.
Estados Unidos logró esta tarde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución sobre la guerra de Ucrania que fue rechazada en la mañana cuando la sometió a votación en la Asamblea General, y que no contiene ni siquiera una mención a la “invasión” o la “guerra”.
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este lunes calificar a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras “a la ligera”.
El papa Francisco ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y está de buen humor, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicó que sigue en estado crítico en el Hospital Gemelli de Roma y que “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control”.
La Unión Europea (UE) aprobó este lunes formalmente más sanciones contra la llamada “flota fantasma” rusa, que ayuda al Kremlin a esquivar las restricciones contra el comercio de petróleo, y una prohibición a las importaciones de aluminio de Rusia, entre otras medidas por la guerra en Ucrania.