28 may. 2025

Puerto Rico: Melina León exhorta a las mujeres a eludir violencia machista

La cantante puertorriqueña Melina León lanzó este viernes junto al pianista estadounidense Arthur Hanlon su nuevo tema, Predecible, en el que exhorta a las mujeres a salir de cualquier relación machista abusiva.

melina león.jpg

Puerto Rico. Melina León exhorta a las mujeres a eludir violencia machista en nuevo tema.

Foto: elcomercio.pe

Según dijo León en un comunicado de prensa, el propósito de la canción es exhortar a las mujeres a esquivar cualquier relación en la que abunda “la mentira y lo predecible” a ser víctimas de violencia machista, una problemática que se ha hecho más notoria en Puerto Rico.

“Es una canción que me encanta, no solo desde el punto de vista musical que está a otro nivel junto al gran Arthur Hanlon, sino por el mensaje que quiero llevar. Con este tema exhorto a las mujeres a no dejarse arrastrar por una relación que no les conviene, donde abunda la mentira y lo predecible”, dijo León.

“No nos debemos conformar y aceptar algo que no es para nosotras y estar atentas a esas señales que nos dejan saber que debemos apuntar hacia otro lado. Nos merecemos a alguien que nos ame de verdad y que nos valore, y no que pueda convertirse en nuestro verdugo más adelante”, enfatizó.

Desde principios de su carrera, León se ha destacado por darle voz a las mujeres en sus temas con canciones, tales como Mujeres Liberadas o Cuando una mujer, entre otras.

Predecible - Melina León (feat. Arthur Hanlon)

Predecible, lanzado bajo el sello de Bagué Productions/Sony Music Latin, fue producido por Julio Bagué y compuesto por León, Hanlon, Cynthia Bague, Larry Coll y César Sánchez.

El tema, a su vez, cuenta con un video musical dirigido por Kevin Quiles.

El video destaca a León en un ambiente sublime interpretando con fuerza el tema mientras es acompañada por Hanlon en el piano.

El primer álbum de León como solista, Mujeres Liberadas, alcanzó el top 10 en las listas de tropicales de Billboard y la canción homónima se posicionó en el top 20 de las listas de temas latinos.

Más contenido de esta sección
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.