19 abr. 2025

Puerto Rico sufre un apagón general debido a una avería

Puerto Rico sufrió este martes un apagón general debido a una avería que mantiene a casi el 90% de los clientes sin servicio eléctrico.

Puerto Rico sufre un apagón masivo por un incendio en una central eléctrica

Imagen de archivo de un edificio de la ciudad de San Juan (Puerto Rico).

Foto: EFE.

Según los datos de la empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión de la electricidad, están sin luz 1.309.713 clientes, de un total de 1.468.223.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, informó en su cuenta de X que se trata de “un apagón masivo que afecta a gran parte de la isla por una falla crítica”.

Te puede interesar: Electores puertorriqueños EEUU no olvidan el insulto a Puerto Rico al emitir su voto

Pierluisi adelantó que ya se está trabajando en el restablecimiento del servicio con las plantas de San Juan y Palo Seco, y que el Gobierno está exigiendo respuestas y soluciones tanto a LUMA Energy como a Genera PR.

La empresa encargada de la generación, Genera PR, señaló que el apagón se debe a una avería en la línea 230 de la central Costa Sur, lo que provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy débil desde que quedó destrozada durante el huracán María de 2017, siendo frecuentes los apagones en la isla, aunque en contadas ocasiones de tal magnitud.

El descontento con el desempeño de LUMA desató protestas y ha llevado a que, durante las elecciones del pasado noviembre, todos los candidatos a la gobernación prometieran cancelar el contrato con la empresa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.