12 abr. 2025

Puerto Sastre cumple 116 años de existencia

La comunidad de Puerto Sastre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebra este lunes 116 años de fundación.

Puerto Sastre1.jpg

En un ambiente silencioso y lleno de recuerdos, los pobladores de Puerto Sastre, uno de los lugares emblemáticos de la época de la extracción del quebracho colorado y la fabricación de taninos en el Departamento de Alto Paraguay, cumple un año más de existencia.

Foto: Gentileza.

En un ambiente silencioso y lleno de recuerdos, los pobladores de Puerto Sastre, uno de los lugares emblemáticos de la época de la extracción del quebracho colorado y la fabricación de taninos en el Departamento de Alto Paraguay, cumple un año más de existencia, sin desfiles y actos culturales, debido a la pandemia del Covid-19.

La localidad chaqueña, que fue fundada el 28 de junio de 1905, es una antigua comunidad del Alto Paraguay, que tiene aproximadamente 1.000 habitantes y depende del distrito de Carmelo Peralta. La mayoría de los pobladores se dedican a la pequeña ganadería y trabajan en las estancias. Es un lugar propicio para el turismo con inmensa riqueza natural.

La localidad chaqueña que fue fundada el 28 de Junio de 1905.

La localidad chaqueña que fue fundada el 28 de Junio de 1905.

Foto: Gentileza.

En el lugar aún quedan restos de la extinta fábrica taninera, de la época de la explotación del quebracho en el Chaco, de la empresa Carlos Casado SA, que durante ese tiempo había tenido 10.000 habitantes.

El sitio es llamado como Puerto La Esperanza y en el mapa político del Paraguay así figura, sin embargo, los pobladores pidieron la restitución de su nombre original que es Puerto Sastre y lograron obtener una resolución, pero falta aún completar el proceso ante otras instituciones del Estado para que vuelva a su antigua denominación.

La localidad queda a unos 650 kilómetros de Asunción, este sobre el margen izquierdo del río Paraguay se puede llegar en barco, lanchas y por vía terrestre.

La localidad queda a unos 650 kilómetros de Asunción, este sobre el margen izquierdo del río Paraguay se puede llegar en barco, lanchas y por vía terrestre.

Foto: Gentileza.

La fecha de su aniversario coincide con el festejo patronal de San Pedro y San Pablo que los vecinos conmemoran con celebraciones religiosas que se acomodan acorde al protocolo sanitario.

La localidad queda a unos 650 kilómetros de Asunción, sobre la margen izquierda del río Paraguay, se puede llegar en barco, lanchas y por vía terrestre, pero este último se complica en épocas de lluvia ya que el camino es terraplenado y siempre se estropea.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.