01 feb. 2025

Puerto uruguayo concreta histórico envío de 3.000 toneladas de soja a China

El puerto del departamento uruguayo de Salto, al noroeste del país, concretó una exportación histórica de 3.000 toneladas de soja, que se trató de la primera carga de esta magnitud para esta infraestructura, ubicada a orillas del río Uruguay, informaron este jueves fuentes oficiales.

soja.JPG

Puerto uruguayo concreta histórico envío de 3.000 toneladas de soja a China. Foto: cuartoplato.blogspot.com

EFE


Esta exportación representa un momento “histórico” ya que posiciona al puerto de Salto como un “potencial punto de embarque de granos” a nivel local y como un puerto no recibía un carga de estas características desde hacia más de 20 años, destaca una nota de prensa divulgada hoy por la Presidencia de la República.

Según datos brindados por el informe anual de 2014 que realiza el Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Bienes y Servicios Uruguay XXI, la soja es el principal producto de exportación en Uruguay y representa el 16 % de las exportaciones.

En segundo lugar se ubica la carne bovina con un 15 %, seguida por los productos lácteos que representan un 8 %.

China es el principal mercado de exportación uruguayo y el principal comprador de soja.

No obstante, un 22 % de las exportaciones del país se dirigen a ese mercado, al que le sigue Brasil, que acapara un 18 % del total.

El puerto de Salto no opera usualmente con cargas de este volumen y entre los factores que permitieron el arribo de barcazas de mayor porte se encuentran las "óptimas condiciones del río” y el apoyo de un remolcador, adquirido recientemente para cumplir con la tarea de empuje.

El embarque fue realizado el 17 de junio por dos barcazas que partieron del puerto de Salto hacia el de Nueva Palmira, en el departamento de Colonia, para realizar el transbordo a un buque de ultramar.

La expectativa de los jerarcas está puesta ahora en convertir al puerto de Salto en un lugar de salida para la producción de granos, aseguró el comunicado de Presidencia.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.
Un brote de gripe aviar altamente patógena se detectó en una de las mayores granjas productoras de huevos en EEUU, lo cual representa una amenaza por el impacto negativo que tendría en el mercado, según informaron medios de ese país.
Los microplásticos, que miden menos de 5 milímetros, y los nanoplásticos, invisibles a simple vista, están muy extendidos. Ahora, una nueva investigación ha encontrado altas concentraciones de restos de ambos en las placentas de bebés nacidos prematuramente, más que en las de aquellos nacidos a término.