10 feb. 2025

Puestas teatrales llegan para divertir a los peques de la casa

Equipo Teatro propone para el sábado 8 y el domingo 9 las obras infantiles El Principito y Princesas y villanas. En la Alianza Francesa de Asunción el sábado 8 y el domingo 9 se disfruta de El Laberinto, de Charles Perrault. A continuación todos los detalles.

1 (1).JPG

La puesta Princesas y villanas sube a escena en el Teatro Latino.

Foto: Santiago Suárez.

El Principito, versión teatral del libro de Antoine de Saint-Exupéry, sube a escena hoy y mañana, a las 17:00, en el Espacio Casa Mayor (Malutín casi Guido Spano). Entradas: G. 35.000 (anticipadas, vía transferencia bancaria hasta el viernes 7) y G. 50.000 (en puerta). Informes al (0991) 322-213.

El Principito,  versión teatral del libro de Antoine de Saint-Exupéry, se presenta en el Espacio Casa Mayor.

Foto: Gentileza.

La obra cuenta la maravillosa experiencia de un piloto de avión al conocer a un niño muy especial al que llama El Principito, quien proviene de un pequeño planeta que solo tiene tres volcanes y una flor.

El Principito recorre varios planetas, habitados por personajes curiosos que enseñan la importancia de ver el mundo desde los ojos de un niño: con naturalidad y simpleza, e invita a alejarse de los prejuicios de los “adultos”.

Conforman el elenco Raúl Dionisi, Gaby Cañete, Giorgi Dipaola, Dai Acosta y Dani Ruiz Galli. La producción general corresponde a Patricia Reyna y la dirección a Juan Carlos Cañete.

En el Teatro Latino. La puesta Princesas y villanas, de Patricia Reyna, se presenta hoy y mañana, a las 17:00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe). Entradas: 2 x G. 80.000 (anticipadas, Promo Princesas, hasta el viernes 7) y G. 60.000 (en boletería). Más datos y reservas al (0991) 322-213.

Se trata de una comedia infantil donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentan en una batalla donde las ambiciosas Villanas, la Reina del Cuento de Blancanieves, la Bruja del cuento de La bella Durmiente y la Madrastra del cuento de Cenicienta se enfrentarán a las dulces princesas intentando conseguir un desenlace que sorprenderá por lo maléfico y desalmado.

Con Bianca Vacchetta (Cenicienta), Paz Berni (Blancanieves), Dora Ceria (Aurora), Elenita Aquino (La madrastra), Lorena Osorio (La Reina), Kiara Coronel (La Bruja), Jorge Flores Báez (El Espejo). La coreografía corresponde a Valeria Torales. La producción general es de Patricia Reyna y la dirección tiene el sello de Juan Carlos Cañete.

En la Alianza Francesa. Mañana y el domingo, a las 17:00, en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039 y Estados Unidos), se estrena El Laberinto, de Charles Perrault, una obra de género infantil con cantos y bailes que recrea el mundo fantástico del afamado escritor francés con sus célebres personajes como Caperucita roja, El gato con botas, Cenicienta y su madrastra, entre otros, todos en escena.

Las entradas pueden ser adquiridas en la boletería del teatro a un costo de G. 40.000 (niños) y G. 60.000 (adultos).

el laberinto de charles_44650282.JPG

En la Alianza Francesa de Asunción se estrena El Laberinto, de Charles Perrault.

Foto: Gentileza.

La propuesta acompaña a Lucía, una adolescente con imaginación desbordante que al no poder dormir toma un libro de cuentos y al no poder concentrarse invoca al autor de libros, que se hace presente. Juntos conocerán entonces el laberinto fantástico de Perrault con la aparición de sus célebres personajes.

La pieza es dirigida por Mario Santander Mareco y cuenta con las actuaciones de María Paz Ocampo, Gisele Mousques, Natalia Bogarín, Nery Almirón, Iván Colmán, Mariel Pereira, Alan Núñez, Natalia Gauto, Monse Yegros, Mar Acuña, Bella Rodríguez, Zoe Mendoza, Mile Sahari, entre otras.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.