Finalmente, el Consejo de Administración aprobó el 20 de julio cambió al pliego de bases y condiciones y estipuló que la composición de la tela sea como mínimo 50% algodón y 30% de poliéster. Un sector del gremio está a favor, pero otro asegura que esto matará a la industria nacional.
Manufactura Pilar SA emitió un comunicado para rechazar los cambios dispuestos en la licitación. “Vulnera los protocolos de cuidado asépticos de los textiles hospitalarios”, dice. La licitación es por G. 17.545.733.588.
El vicepresidente de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Santiago Colombino, dijo que hay intereses sectarios, y que lo que debe primar es la materia prima ideal para uso hospitalario.
“El hecho de cambiar no es el camino, es elegir la mejor composición. Porque aquí hay intereses sectarios están pugnando por un tejido u otro. Acá no hay que mirar una posición sectaria, sino lo que hay que mirar y que nadie habla es la cuestión que tiene que ver con el producto y la composición adecuada del tejido para uso hospitalario”.
Dijo que la AICP se puso a disposición del IPS para realizar un estudio técnico para determinar la composición ideal para el tejido de uso hospitalario. El IPS aún no respondió a la propuesta.