Diferentes especies de pulpos se aprecian en esta colección de fotografías publicadas en Nat Geo, Image Collection. Entre sus atractivos y maravillosos colores también alertan sobre el peligro que pueden representar, ya que son muy venenosos.
El pulpo australiano del sur (“Octopus berrima”) se encuentra en las aguas costeras poco profundas del sudeste de Australia, y suele esconderse en la arena. Foto: David Liittschwager.
2/7
El pulpo rojo del Pacífico Oriental es muy común en la costa oeste de los Estados Unidos. Foto: David Liittschwager.
3/7
Este pulpo acaba de salir de su etapa larval. Foto: David Liittschwager.
4/7
Este pulpo pálido, “Octopus pallidus”, es originario de Australia y mide aproximadamente 12 centímetros de largo. Foto: David Liittschwager.
5/7
El “Callistoctopus alpheus” se encuentra principalmente en las aguas de Australia, de las que emerge por la noche para buscar alimento.
6/7
El pulpo de anillos azules es pequeño y atractivo, pero sus colores también alertan sobre su “peligro”, ya que es muy venenoso. Foto: David Liittschwager.
7/7
El “Callistoctopus alpheus” es un pulpo nocturno. Foto: David Liittschwager.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.