21 abr. 2025

Pulsera inteligente garantiza mantener distancia social en lugares públicos

La necesidad de mantener el distanciamiento social como una herramienta para evitar el contagio por coronavirus llevó al desarrollo de una pulsera inteligente que garantiza mantener la distancia de seguridad en lugares públicos.

pulsera inteligente.jpg

La persona que la porta es alertada sobre la cercanía que mantiene con otros individuos y, en caso de ser menor a 1,5 metros, envía un sonido que la ayuda a percatarse de que esa distancia es peligrosa.

Foto: paradigma.hn.

“A mitad de la pandemia, una de las principales soluciones era mantener la distancia social”, dijo en conferencia virtual Carmelo García, cofundador de la empresa que creó la pulsera llamada Wardoo.

En medio de la pandemia, García, junto con otros cuatro jóvenes madrileños, ingenieros expertos en comunicación y desarrollo informático, decidieron aportar su grano de arena a la lucha contra la pandemia y crearon un dispositivo que ayudará a las personas a mantener la distancia social.

Lea más: Argentina y México producirán la vacuna de AstraZeneca y Oxford para Latinoamérica

“Al final, no es solo una pulsera de distancia social, es una pulsera de conciencia social. Tenemos que aprender a vivir manteniendo la distancia y esta pulsera es como un recordatorio ", dijo García.

El artilugio en forma de pulsera ayuda a que la persona que la porta pueda ser alertada sobre la cercanía que mantiene con otros individuos y, en caso de ser menor a 1,5 metros, envía un sonido que ayuda a que la persona se percate de que esa distancia es peligrosa.

Andrés de Hoz, director comercial de Aspíliga, una empresa méxico-española que comercializará en el país latinoamericano este dispositivo inteligente, explicó que esta pulsera cuenta con una aplicación de control con la que se podrá saber cuántos dispositivos hay en tres niveles de distancia dentro de un mismo espacio.

“Lo que hace el dispositivo es que ayuda a recopilar de manera sencilla e intuitiva los datos de interacción del usuario con otras personas”, aseveró.

Nota relacionada: México emite recomendaciones para detectar contagio de Covid-19 en animales

El dispositivo, explicó García, es útil ya que si alguna de las personas que portaron la pulsera llega a dar positivo por Covid-19, el sistema permitirá alertar a quienes estuvieron en riesgo de contagio.

Esta pulsera ya está disponible en México y en otros países de Latinoamérica como Brasil.

Sin embargo, De Hoz aseguró que su venta está dirigida a empresas, establecimientos deportivos y escuelas, ya que para los ciudadanos comunes no sería útil ya que todas las personas deberían portar uno para que funcione.

Además, dijo, se corre el riesgo de que la gente pudiera tener la falsa idea de protección y relajar las medidas de distanciamiento social, las cuales hasta ahora, son la manera más efectiva de evitar contagios por coronavirus.

Le puede interesar: Museos de Ciudad de México abren a cuentagotas y con medidas sanitarias

Finalmente, De Hoz destacó que el dispositivo maneja los datos de manera anónima y encriptada, cumpliendo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales mexicana y su costo no rebasa los 30 dólares por unidad.

México es el séptimo país con más casos confirmados y el tercero con más muertos por coronavirus, al llegar a más de 505.000 casos y más de 55.000 decesos en los últimos días.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.