01 feb. 2025

Pulseras o tobilleras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo y el instructivo para la correcta utilización de las tobilleras electrónicas. Ahora los jueces podrán aplicar el dispositivo para procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad.
El comisario Eladio Martínez, jefe policial del Sistema 911, reveló el motivo por el que el primer beneficiario de la tobillera electrónica deberá cambiar de domicilio para acceder al dispositivo. La vivienda que puso a disposición la defensa del imputado no contaba con requisitos básicos como número de casa o el nombre de la calle principal.
La Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado en el que insta a los jueces a postergar el uso de los dispositivos electrónicos de control, conocidos como tobilleras electrónicas, hasta que se dé la aprobación de protocolos e instructivos reglamentarios “para su correcta aplicación”.
Ante la desesperación al enterarse de que su agresor saldría de prisión con la condición de usar tobillera electrónica, la víctima reveló la violencia que sufría a través de un audio. Ella está segura que su ex pareja no respetará el arresto domiciliario y que la asesinará.
La jueza Carmen Román confirmó el otorgamiento de arresto domiciliario y uso de tobillera electrónica para un procesado por violencia y cuya víctima teme por su vida. La magistrada responsabilizó la cuestionada medida al tribunal de apelaciones.
El director del Sistema 911 garantiza la seguridad de las tobilleras electrónicas implementadas para casos de violencia intrafamiliar. Señaló que el dispositivo funciona con una batería de larga duración y, en caso de que el usuario no la recargue, será enviado a una comisaría hasta ponerlo en funcionamiento.
Una mujer víctima de violencia intrafamiliar, cuyo agresor fue beneficiado con arresto domiciliario con tobillera electrónica, afirmó que se enteró por las redes sociales de que el denunciado litigará desde su casa y afirma que teme por su vida, por las amenazas que recibió.
La coordinadora de la implementación de las tobilleras electrónicas señaló que todavía no fue avalado el instructivo para el uso del dispositivo y solicitó prudencia para la utilización. Sin embargo, un tribunal de apelación ya ordenó el uso a un hombre denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio del Interior lanzó este lunes el Sistema de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (Simdec) para las tobilleras electrónicas, que estará a cargo del Sistema 911 de la Policía Nacional.
Las tobilleras electrónicas para casos de violencia familiar comenzarán a ser implementadas este fin de mes, con 20 equipos que serán monitoreados por el Sistema 911. En principio, la puesta en marcha se previó para finales de noviembre o inicios de diciembre, con 100 aparatos.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley sobre el uso de tobilleras electrónicas para personas en conflicto con la ley. El Estado se encargará del costo de los dispositivos en caso de que el procesado se declare insolvente. El proyecto pasó a la Cámara de Senadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto reglamentario que autoriza el uso de pulseras, tobilleras u otro dispositivo electrónico de control. Este sistema es adoptado ante el incesante aumento de los casos de violencia familiar, feminicidios e intentos de feminicidios.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció para este jueves el decreto reglamentario de la Ley 6568, que autoriza el uso de dispositivos electrónicos, en formato de tobilleras. El llamado a licitación sería lanzado el viernes.
El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que pretenden implementar un plan piloto con 100 tobilleras electrónicas antes de fin de año. No obstante, aún tienen dudas con respecto a la tecnología y los fondos.
El nuevo feminicidio que se registró el domingo en Lambaré obliga al Gobierno a analizar nuevas medidas para erradicar el flagelo, que apuntan a implementar nuevas tecnologías, el uso de tobilleras y botón de pánico, así como la revisión del protocolo contra todo tipo de violencia hacia la mujer.
Si bien aún no hay reglamentación para el uso de tobilleras electrónicas para casos de violencia familiar, desde el Ministerio del Interior aseguraron que la aplicación de los dispositivos forma parte de los objetivos de los primeros 100 días del Gobierno.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno al proyecto que modifica un artículo de la ley contra la violencia doméstica y establece medidas de protección urgentes como el uso de un Sistema de Monitoreo por Dispositivos (tobillera) Electrónicos de Control (Simdec).
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la ley que establece la implementación de pulseras electrónicas en sujetos con prisión domiciliaria, que ahora dejará de estar a cargo de la Corte y pasará a manos del Ejecutivo. El texto fue sancionado.