21 may. 2025

Putin alerta de rebelión a Bielorrusia, Uzbekistán, Kazajistán y Turquía

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, que trabaja este sábado en el Kremlin, informó a sus homólogos de Bielorrusia, Uzbekistán y Kazajistán, además de Turquía, de la rebelión armada encabezada por el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.

Russian President Putin delivers address to the nation

El presidente ruso, Vladimir Putin, hizo este sábado un discurso televisado a la nación en Moscú, Rusia.

Foto: EFE.

“El presidente informó a sus interlocutores de la situación”, señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Hasta el momento únicamente ha hablado por teléfono con los mandatarios de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, de Uzbejistán, Shavkat Mirziyóyev, y de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev.

Posteriormente, el Kremlin informó de una conversación telefónica entre Putin y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Nota relacionada: Jefe de grupo paramilitar Wagner afirma que él y sus 25.000 hombres están “listos para morir”

“El presidente de Rusia informó sobre la situación en el país con relación a la rebelión armada. El presidente de Turquía expresó su apoyo total a los pasos dados por la presidencia rusa”, indicó el Kremlin en un comunicado.

El mandatario ruso prometió este sábado sofocar la rebelión, que comenzó anoche y continuó hoy con la toma de la ciudad sureña de Rostov del Don por parte de Prigozhin y sus hombres, que amenazan con marchar hacia Moscú.

Lea también: Asamblea de la OMS, su instancia más importante, condena a Rusia por guerra en Ucrania

El jefe de los mercenarios rusos denuncia el “caos” reinante en la guerra de Ucrania por culpa del ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, a los que acusa de mentir sobre la situación real en el frente y de ser culpables de la muerte de “más de 100.000 soldados rusos” por su falta de liderazgo.

La comunidad internacional, desde Estados Unidos a la Unión Europea (UE) y la OTAN, observa de cerca los acontecimientos, que Ucrania interpreta como un signo hacia el colapso del régimen de Putin, y varios países han recomendado a sus ciudadanos que eviten viajar a Rusia y de ir al centro de Moscú.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.