03 feb. 2025

Putin clama venganza contra quienes encargaron el “salvaje” atentado de Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó este sábado el “salvaje” atentado terrorista del viernes contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron al menos 115 personas, y clamó venganza contra quienes encargaron el ataque, reivindicado por el Estado Islámico, al tiempo que apuntó que desde territorio ucraniano se tenía preparada la huida de sus autores a ese país.

Russian President Vladimir Putin annouince national day of mourning after terrorist attack
El presidente ruso Vladimir Putin se dirige a los ciudadanos tras un ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall en la región de Moscú, Moscú, Rusia.

Foto: EFE

Durante una alocución televisiva, el jefe del Kremlin destacó que, además de detener a los cuatro terroristas y “en total” a otros siete cómplices, las fuerzas de seguridad intentan encontrar las bases de los terroristas y a quienes les ayudaron con el transporte, itinerario para la fuga y les proporcionaron un escondrijo para el armamento y la munición.

“Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e irremediable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado”, dijo Putin durante una alocución televisiva.

Añadió que Moscú identificará y castigará “a todos los que están detrás de los terroristas, quienes idearon esa atrocidad, este golpe a Rusia, a nuestro pueblo”.

Lea más: Atentado en Rusia con más de 100 muertos: Éstas son las claves del ataque

Putin no especuló sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los cuatro terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

“Intentaron darse a la fuga y se dirigían a Ucrania, donde, según datos preliminares, les habían preparado una ventana del lado ucraniano para cruzar la frontera”, explicó.

La Presidencia ucraniana negó el viernes categóricamente que Kiev tenga algo que ver con el atentado en territorio ruso, refutación respaldada por Estados Unidos.

Recordó que los rusos conocen de primera mano lo que es la amenaza terrorista, en clara alusión a los atentados perpetrados hace años por la guerrilla islamista del Cáucaso.

“Esperamos la cooperación con todos los países que comparten sinceramente nuestro dolor y están dispuestos en la práctica a aunar esfuerzos en la lucha contra el enemigo común, el terrorismo internacional en todas sus manifestaciones”, afirmó.

El líder ruso destacó que las autoridades ya han reforzado las medidas antiterroristas en la capital, la adyacente región de Moscú, donde tuvo lugar el siniestro, y el resto del país.

Nota relacionada: Paraguay expresa su “más enérgica condena” frente al ataque cometido en Moscú

“A los terroristas, asesinos y bestias, que no tienen ni pueden tener nacionalidad, les espera un funesto destino: venganza y olvido. No tienen futuro”, comentó.

Además, anunció que el domingo será día de luto nacional por el mayor atentado terrorista sufrido por este país desde la matanza de Beslán, de 2004.

Putin, que llegó al poder en 1999 con la mano dura contra el terrorismo como tarjeta de visita, lamentó que entre las víctimas figuran niños, adolescentes y mujeres.

“Nadie podrá sembrar la semilla venenosa de la discordia, el pánico y la división en nuestra sociedad multiétnica”, dijo.

Y llamó a todos los ciudadanos y a los “camaradas en el frente” en Ucrania a estar unidos y subrayó que nadie podrá “quebrantar” la determinación y fuerza del pueblo ruso.

Según informó el Comité de Instrucción de Rusia, 115 personas murieron el viernes en el atentado perpetrado por un grupo de hombres armados en la sala de conciertos Crocus City Hall de la ciudad de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú.

A su vez, las autoridades admitieron que el saldo mortal pueden aumentar “considerablemente” según avanzan las labores de rescate en los escombros del edificio incendiado.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.