29 abr. 2025

Putin condecora a brigada de Bucha y Rusia ataca Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, concedió este lunes un título honorífico a una brigada acusada de cometer atrocidades en Bucha, cerca de Kiev.

Putin concedió el título honorífico de “Guardia” a la 64ª brigada de infantería motorizada, ensalzando el “heroísmo, la tenacidad, la determinación y la valentía” de sus tropas, acusadas por Ucrania de “crímenes de guerra” en la localidad de Bucha.

Previamente el Ministerio de Defensa ruso había indicado que 16 objetivos militares de Ucrania habían sido atacados.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció el lunes el inicio de la ofensiva rusa contra el este de Ucrania, una región en parte en manos de los separatistas prorrusos y donde se intensificaron los combates.

BATALLA FINAL. ”Ahora podemos decir que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se estuvo preparando durante mucho tiempo. Una gran parte de todo el ejército ruso se dedica ahora a esta ofensiva”, dijo Zelenski en un discurso difundido en Telegram.

“No importa cuántos soldados rusos se traigan hasta aquí, lucharemos. Nos defenderemos”, aseguró.

Poco antes, el gobernador ucraniano de la región de Lugansk, Serguei Gaidai, también anunció el inicio de la ofensiva rusa contra el este de Ucrania.

“Esto es un infierno. Ha comenzado la ofensiva de la que llevamos semanas hablando”, dijo en Facebook. “Hay combates en Rubizhne y Popasna, combates incesantes en otras localidades pacíficas”, afirmó.

Al menos ocho civiles murieron el lunes por disparos y ataques rusos, según las autoridades regionales.

Cuatro personas murieron en Kreminna, una pequeña ciudad de la región de Lugansk que cayó en manos de los rusos el lunes, dijo Gaidai en Telegram.

Y cuatro más en la cercana región de Donetsk, según el gobernador ucraniano de esa región, Pavlo Kyrylenko.

“Dos en Torske, uno en Chandrigalove y otro en Razdolne. Otras cinco personas resultaron heridas”, dijo en Telegram.

Desde que Rusia anunció la retirada de sus tropas de la región de Kiev, ha concentrado sus fuerzas armadas en el este de Ucrania, objeto de frecuentes bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

El ejército ucraniano anunció hace varias semanas una gran ofensiva de Moscú contra la región del Donbás, gran parte de la cual está bajo el control de los separatistas prorrusos de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk.

Putin dice que está llevando a cabo una operación militar en Ucrania para salvar a los rusos de Donbás del “genocidio” orquestado por los “neonazis” ucranianos.

En tanto, los nuevos envíos de armas estadounidenses comenzaron a llegar a las fronteras de Ucrania para ser entregadas al ejército de ese país, indicó un alto funcionario del Pentágono. Por su parte, la Unión Europea (UE) condenó “los continuados bombardeos indiscriminados e ilegales de civiles y de infraestructuras civiles por parte de las fuerzas armadas rusas”.

ADMISIÓN A LA UE. En el plano diplomático, Zelenski afirmó este lunes que espera que su país obtenga “en unas semanas” el estatuto de candidato a incorporarse a la UE, tras entregarle al embajador del bloque en Ucrania, Matti Maasikas, dos expedientes con la demanda de adhesión.

En Mariúpol los últimos combatientes, atrincherados en el complejo metalúrgico de Azovstal, desoyeron el ultimátum de Moscú para que cesen el fuego y evacuen el lugar. “Saboteen las órdenes de los ocupantes. No cooperen con ellos (...) Resistan”, dijo Zelenski, que calificó la situación de la ciudad de “inhumana” y pidió de nuevo armas pesadas a Occidente.

Mariúpol se ha convertido en el símbolo de la feroz resistencia ucraniana ante el ejército ruso.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU señaló que más de 100.000 civiles de Mariúpol están al borde del hambre y sin agua ni calefacción.

Más de 4,9 millones de personas han huido de Ucrania desde el 24 de febrero, según datos de este lunes de la ONU, que precisa que más de 65.000 de ellos lo hicieron en las últimas 24 horas.


4.9
millones de pesonas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, que se inició el 24 de febrero.