03 jul. 2025

Putin desplegará el Oreshnik en las narices de la OTAN

30362216

Conexión. El anuncio lo hizo en su visita a su aliado bielorruso.

AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, adelantó ayer que su país desplegará misiles balísticos hipersónicos Oreshnik en Bielorrusia como garantía de seguridad ante la amenaza que representa la OTAN en la frontera de un país que es vecino de Ucrania. “Estos sistemas entrarán en servicio en las Fuerzas Estratégicas de Rusia y, paralelamente, comenzaremos el despliegue en territorio de Bielorrusia”, dijo Putin tras la reunión en Minsk del Soviet Supremo de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

Putin ya había aprobado a principios de 2023 el emplazamiento de armas nucleares tácticas en la antigua República soviética como instrumento de disuasión ante el avance de la infraestructura militar aliada. “A nosotros nos causa una preocupación especial la situación en Europa. En particular, por supuesto, en Ucrania. Los países occidentales instigan intencionadamente las tensiones (...) Las políticas irresponsables están llevando al mundo al borde de un conflicto global”, afirmó.

El jefe del Kremlin habló del despliegue del Oreshnik, que fue por así decir presentado en sociedad el pasado 21 de noviembre al ser utilizado para atacar una fábrica de armamento en el este de Ucrania, cuando prácticamente acaba de aprobar su producción en serie.

El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aprovechó la presencia de su colega ruso en Minsk para solicitarle públicamente el envío del armamento de nueva generación. “Rusia lanzó con éxito el Oreshnik, lo que tuvo cierto impacto en nuestros antiguos socios y actuales adversarios. Perdónenme el atrevimiento, pero quiero pedirle públicamente que los nuevos sistemas de armamento sean desplegados en territorio de Bielorrusia”, dijo. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.