07 feb. 2025

Putin dice que el ataque masivo a Ucrania de este jueves responde a bombardeos con misiles de EEUU

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que el ataque masivo de este jueves contra Ucrania responde a los disparos ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses ATACMS. Reivindicó un ataque masivo con 90 misiles y 100 drones, y aseguró que sus fuerzas alcanzaron 17 objetivos.

KAZAKHSTAN-RUSSIA-DIPLOMACY-POLITICS-CSTO

En esta fotografía distribuida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente ruso, Vladímir Putin, asiste a una reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Astaná el 28 de noviembre de 2024.

Foto: AFP.

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que el ataque masivo de este jueves contra Ucrania responde a los disparos ucranianos contra territorio ruso con misiles estadounidenses ATACMS.
Putin reivindicó un ataque masivo con 90 misiles y 100 drones, y aseguró que sus fuerzas alcanzaron 17 objetivos.
“Es una respuesta a los continuos ataques contra nuestro territorio con misiles ATACMS”, dijo el mandatario ruso desde Kazajistán, donde participa de una cumbre regional.

Lea también: Nuevo ataque masivo ruso deja sin luz a un millón de personas en el oeste de Ucrania
El mandatario añadió que el ataque con drones explosivos lanzado el miércoles contra Ucrania también formaba parte de su respuesta al uso de misiles de largo alcance occidentales contra suelo ruso.
Las autoridades ucranianas informaron que más de un millón de hogares se quedaron sin electricidad tras el ataque del jueves, dirigido principalmente a infraestructuras energéticas civiles.
El conflicto entre Rusia y Ucrania, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Moscú en la ex república soviética, se ha intensificado en las últimas semanas.

Más detalles: Rusia bate un nuevo récord de drones al lanzar 188 aparatos no tripulados contra Ucrania
Después de recibir la autorización de Washington, su aliado, el Ejército ucraniano está empleando misiles estadounidenses para atacar a Rusia, que la semana pasada ya respondió con el lanzamiento de un misil hipersónico experimental, bautizado “Oreshnik”.
Putin amenazó entonces con volver a utilizar misiles hipersónicos y atacar a los países occidentales que suministren misiles de largo alcance a Ucrania si Kiev volvía a atacar territorio ruso con esa arma.
Desde Kazajistán, Putin ensalzó las virtudes del Oreshnik, un misil balístico con capacidad nuclear, “de alcance medio”, lo que supone que puede alcanzar blancos situados en un rango de 3.000 a 5.500 km.

Le puede interesar: Kiev confirma que Rusia tiene preparados misiles para un ataque masivo
“Decenas de cargas atacan el objetivo a una velocidad de Mach 10. Es decir, a unos tres kilómetros por segundo. La temperatura de los elementos que impactan alcanza los 4.000 °C. Si no me falla la memoria, la temperatura en la superficie del sol es de entre 5.500 y 6.000 grados”, dijo a sus pares de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC).
Putin también afirmó saber cuántos misiles estadounidenses ATACMS y británicos Storm Shadow hay en Ucrania, “dónde están exactamente y cuántos van a ser entregados”.
Indicó, asimismo, que podía atacar “centros de toma de decisiones en Kiev” y se jactó de que Rusia producía muchos más misiles que “todos los países de la OTAN juntos” y que iba a aumentar aún más su producción.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.