12 abr. 2025

Putin dice que hay mercenarios de EEUU en Ucrania y advierte contra envío de soldados

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que en la guerra de Ucrania hay un número indeterminado de “mercenarios estadounidenses”, según él los más numerosos tras los polacos y por delante de los georgianos.

Putin, entrevistado por el periodista estadounidense Carlson en el Krémlin

-FOTODELDÍA- MOSCÚ (RUSIA), 09/02/2024.- El presidente ruso, Vladimir Putin (d), es entrevistado por el periodista estadounidense Tucker Carlson en el palacio del Krémlin en Moscú este viernes. EFE/ Gavriil Grigorov / Sputnik/ Krémlin / POOL / CRÉDITO OBLIGATORIO

Foto: Gavriil Grigorov/Sputnik/Kremlin

En una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson en su página web, Vladímir Putin advirtió contra la idea de enviar soldados regulares de EEUU porque “eso traería a la Humanidad al borde un conflicto global muy serio”, en respuesta al llamamiento del líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, de reforzar la ayuda a Ucrania.

“Ustedes tienen problemas en las fronteras con la inmigración, problemas con la deuda nacional de más de USD 33 billones... ¿Y no tienen nada mejor que hacer? (...) ¿No sería mejor negociar con Rusia para llegar a un acuerdo?”, argegó.

En otro momento de la entrevista dijo que su país está listo para negociar sobre Ucrania, pero el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski “ha firmado un decreto prohibiendo a nadie negociar con Rusia (porque) obedece a instrucciones de los países occidentales”.

Relación con EEUU no depende de presidentes sino de “idea de dominación”

Putin recalcó que en lo relativo a Estados Unidos “no se trata de quién es el líder o de la personalidad de una persona en concreto, sino de las élites mismas: es la idea de la dominación a toda costa basada en las fuerzas dominantes de la sociedad estadounidense”.

Reconoció, por ejemplo, que tuvo una buena relación con George Bush Jr, “y también (he tenido) esa relación personal con (Donald) Trump”, agrega, pero le quita importancia a las personas.

Asimisom, reflexionó sobre Estados Unidos: “Es un país complejo. Conservador por un lado, cambiante a toda rapidez por otro... no es fácil comprenderlo”, insiste, antes de entrar en una disquisición sobre la complejidad de su sistema electoral: "¿Quién toma las decisiones en las elecciones? ¿Puede entenderse que cada Estado tenga sus leyes, que se regule por su cuenta?”.

Se esperaba que en esta entrevista Carlson preguntase con mayor énfasis sobre Trump, un político que le es muy próximo, pero Putin evitó hacer mayores referencias a Trump y con ello no dio -como se temía que sucediera- mensajes que puedan adivinarse como interferencias en las próximas elecciones estadounidenses de noviembre.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.