22 abr. 2025

Putin firmará tratados de anexión de territorios ucranianos a Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tiene previsto para este viernes la firma de los tratados para la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anunció el Kremlin.

Putin.jpg

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Foto: EFE

“La ceremonia de la firma de los acuerdos para el ingreso de los nuevos territorios en Rusia tendrá lugar mañana”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov agregó que el acto tendrá lugar en la sala de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin, a las 15:00 hora local e incluirá un importante discurso de Vladimir Putin.

Los líderes de esas regiones llegaron en la noche del miércoles en un vuelo común a Moscú.

Lea también: Embajada de EEUU llama a sus nacionales a abandonar “de inmediato” Rusia

La víspera, los jefes de Jersón, Volodimir Saldo; de Zaporiyia, Yevgueni Balitski; de Donetsk, Denis Pushilin; y de Lugansk, Leonid Pasechnik, solicitaron formalmente a Putin la incorporación de sus territorios a Rusia.

Según los resultados difundidos este jueves por las autoridades prorrusas con el cien por cien de las papeletas escrutadas, entre el 87,05 y el 99,23% de los votantes en los territorios controlados parcialmente por las fuerzas rusas en el este y sur de Ucrania apoyaron la anexión a Rusia.

Se prevé que ambas cámaras del Parlamento ruso refrenden formalmente los acuerdos de anexión a principios de la semana que viene.

Le puede interesar: Ucrania pide un tribunal específico para juzgar crímenes de guerra de Rusia

El Senado ruso planea debatir ese asunto el próximo 4 de octubre. Antes, la incorporación tiene que recibir el visto bueno de la Duma o Cámara Baja rusa, que se reúne para una sesión extraordinaria un día antes.

A la vez, mañana por la tarde, en la Plaza Roja se celebrará un acto de apoyo de la incorporación de nuevos territorios a Rusia.

El Kremlin indicó que informaría más tarde sobre la posible asistencia de Putin a este acto.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.