12 may. 2025

“Putin mató a mi marido”, dice la viuda del opositor ruso Navalni

La viuda del opositor ruso Alexéi Navalni acusó este lunes al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de matar a su marido, y prometió que seguirá luchando por la “libertad” de su país.

BELGIUM-EU-RUSSIA-POLITICS

La esposa del opositor prometió averiguar “quien llevó a cabo este crimen” y en qué circunstancias.

Foto: Yves Herman/AFP.

“Hace tres días, Vladímir Putin mató a mi marido, Alexéi Navalni. Putin mató al padre de mis hijos”, afirmó Yulia Navalnaya conteniendo las lágrimas en un video publicado este lunes en las redes sociales.

“Con él, (Putin) quiso matar nuestro espíritu, nuestra libertad, nuestro futuro”, añadió.

Las autoridades penitenciarias afirmaron que Navalni murió tras perder el conocimiento después de un paseo el viernes en la remota prisión del Ártico donde purgaba una pena de 19 años.

“A mi marido no lo pudieron quebrar, por eso Putin lo mató", afirmó Navalnaya, añadiendo que Alexéi fue “maltratado, aislado del mundo” y “aun así no se rindió".

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La esposa del opositor prometió averiguar “quien llevó a cabo este crimen” y en qué circunstancias.

“Continuaré el trabajo de Alexéi Navalni. Continuaré por nuestro país, con ustedes. Les pido a todos que estén a mi lado (...). No es una vergüenza hacer poco, es una vergüenza no hacer nada, es una vergüenza dejarse atemorizar”, declaró.

Nota relacionada: Opositor ruso Alexéi Navalni muere súbitamente en prisión, según servicios penitenciarios

Su notoriedad llevó a algunos partidarios de Navalni a soñar con un futuro político para ella, incluso antes de que el opositor y activista anticorrupción estuviera entre rejas.

“Debemos unirnos para golpear a Putin, a sus amigos, a los matones con charreteras, a los cortesanos y a los asesinos que quieren paralizar nuestro país”, declaró.

El día en que se anunció la muerte de Navalni, Yulia Navalnaya pidió con lágrimas en los ojos que Vladimir Putin fuera “castigado”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.