19 abr. 2025

Putin prefiere a Biden como presidente de EEUU y lamenta no haber iniciado antes la guerra

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró anoche en una entrevista con la televisión pública que prefiere al actual jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, que a Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Vladimir Putin (2).jpg

Putin defendió a Biden ante las especulaciones sobre su estado de salud.

Foto: EFE.

Biden. Es una persona con más experiencia, predecible, un político de la vieja escuela”, contestó el jefe del Kremlin a la pregunta de Pável Zarubin, conocido presentador de la televisión rusa.

Putin hizo estos comentarios tras concederle una entrevista la pasada semana al periodista estadounidense Tucker Carlson, considerado un abanderado de la causa “trumpista”.

Putin defiende a Biden

“Pero vamos a trabajar con cualquier líder de EEUU en el que el pueblo estadounidense deposite su confianza”, subrayó.

Putin defendió a Biden ante las especulaciones sobre su estado de salud y recordó que cuando se reunieron por última vez en junio de 2021 en Ginebra “ya decían que estaba incapacitado” para ejercer su función.

“No vi nada de eso. Bueno, sí, él miró su papel y, para ser sincero, yo miré el mío. Y el hecho de que en una ocasión al salir del helicóptero se golpeara con la cabeza, ¿qué pasa, nosotros no nos golpeamos en la cabeza? El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, señaló Putin.

Nota relacionada: Putin dice que hay mercenarios de EEUU en Ucrania y advierte contra envío de soldados

Vinculó las críticas con el hecho de que “en Estados Unidos cobra fuerza la campaña política interna, la campaña electoral”.

“Esta adquiere formas cada vez más agudas. En mi opinión no es correcto que interfiramos en ese proceso”, dijo Putin, quien hace unas semanas acusó a Biden de ganar las elecciones en 2020 de manera fraudulenta a través de la manipulación del voto por correo.

El líder ruso subrayó que Moscú debe centrarse no en la salud de su homólogo estadounidense, sino en la “postura política” de su Administración, que consideró “perniciosa y errónea”.

El cumplido a Trump

En alusión a los temores de que Trump regrese a la Casa Blanca, Putin destacó que el expresidente estadounidense “siempre fue considerado un político al margen del sistema”.

"Él tiene su propio punto de vista sobre cómo EEUU debe desarrollar las relaciones con sus aliados”, afirmó.

Recordó que Trump renunció al Protocolo de Kioto en un intento de que los europeos entendieran que deben incrementar el gasto en defensa a cambio del “paraguas atómico” de EEUU.

“Seguramente, desde su punto de vista, hay alguna clase de lógica”, dijo y aseguró que la OTAN es “un instrumento de la política exterior de EEUU”.

Lea también: El Kremlin mantiene la incertidumbre sobre los planes de reelección de Putin

Trump no tardó en reaccionar y, contra lo que se podía esperar, consideró el hecho de que Putin prefiera a Biden como “algo bueno”.

“De hecho, Putin me acaba de hacer un gran cumplido. Ha dicho que prefiere que Biden sea presidente. Es un cumplido”, señaló durante un acto electoral en Carolina del Sur, según informa el canal ABC.

Y advirtió de que Putin quiere que Biden siga en la Casa Blanca, ya que eso le permitirá quedarse con Ucrania, una guerra que, arguyó, nunca habría comenzado con él en el poder.

Lamenta no haber empezado antes la guerra

En respuesta a las críticas occidentales a la entrevista con Carlson, replicó que él nunca dijo que la campaña militar en Ucrania fuera una respuesta “a la amenaza de un ataque de la OTAN contra Rusia”.

“Lo único que podemos lamentar es que no hubiéramos empezado antes las acciones militares, al pensar que estábamos tratando con gente decente”, dijo.

Nota relacionada: Putin dice que la paz llegará cuando Rusia alcance sus objetivos en Ucrania

Además de recordar que la responsabilidad recae en Kiev por incumplir los acuerdos de paz y por los ataques ininterrumpidos durante ocho años contra los territorios prorrusos, recalcó que Rusia no comenzó la guerra y sólo quiere ponerle fin.

“En la primera etapa intentamos hacerlo por medios pacíficos, con la ayuda de los Acuerdos de Minsk”, dijo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.