03 may. 2025

Pymes para la producción sostenible

29133848

Durante el mes de agosto, las pymes que integren los sectores de manufactura: Alimentos y bebidas, cueros, calzados y marroquinería, gráficos y cartones, metalmecánico, plásticos y caucho, textil y confecciones, farmacéutico y, servicios de empresas de software, retail (comercio, minorista) y empresas de transporte ya pueden acceder a la postulación del Proyecto “Transición de empresas paraguayas hacia una producción sostenible y baja en carbono”.
El programa es ejecutado en Paraguay por la Unión Industrial Paraguaya, en consorcio con la Cámara de Comercio de Valencia, España, en el marco del Programa AL-INVEST VERDE, con el apoyo financiero de la Comisión Europea.

Esta iniciativa permitirá que 150 pequeñas y medianas empresas puedan calcular su huella de carbono y 75 adicionales generar planes de mitigación, promoviendo de esta manera la instalación de una cultura empresarial sostenible en el país.

Los interesados podrán registrarse a través del sitio web www.uip.org.py, completando el formulario y adjuntando las documentaciones requeridas. Si bien el proyecto pone foco en los Departamentos Central, Itapúa, Concepción y Alto Paraná, pueden participar pymes de todo el territorio nacional.

Igualmente, ya se ha iniciado un plan que busca sensibilizar a unas 200 pymes a través de capacitaciones presenciales y virtuales, foros y asistencia técnica nacional e internacional para la implementación de prácticas más amigables con el medioambiente.

29135527

Sostenibilidad. Las pymes pueden postularse este mes.

archivo

Más contenido de esta sección
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”