22 abr. 2025

#PySeLevanta: Una campaña para asistir a afectados por las inundaciones

Miles de familias tuvieron que dejar sus hogares por las inundaciones que afectan diferentes zonas del país. La campaña “Py se levanta” busca asistir a esos compatriotas y, para el efecto, llama a la solidaridad para donar alimentos no perecederos y elementos de higiene personal. Las donaciones se reciben en el ex Seminario Metropolitano de Asunción.

 Py se levanta
Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana, ubicado en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitschek casi Azara).

Arzobispado de Asunción

Para asistir a los compatriotas afectados por las inundaciones, la campaña “Py se levanta” comienza a moverse una vez más para apoyar el trabajo de la Pastoral Social Nacional, que inició la colecta para los evacuados denominada “Unidos por Paraguay”.

El ex Seminario Metropolitano de Asunción (Kubitschek casi Azara) es el punto de encuentro para la recolección de alimentos no perecederos, abrigos, colchones y elementos de higiene personal. Allí se encuentra el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana.

Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra, Latele y la Pastoral Social Arquidiocesana se unieron para la campaña solidaria “Py se levanta” para ayudar a los miles de compatriotas damnificados por las riadas.

PARAGUAY SE LEVANTA MAYO 2019
“Que no te inunde la indiferencia”, este es el pedido de la campaña “Py se levanta”.

Las donaciones se reciben de lunes a viernes, de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana. Este martes, la recepción se realizó hasta el mediodía y el miércoles 15 de mayo permanecerá cerrado por el feriado, para abrir sus puertas nuevamente el jueves en horario normal.

Nota relacionada: Pastoral Social inicia colecta de alimentos para evacuados

Los productos que pueden llevarse son: arroz, azúcar, poroto, yerba, sal, café, leche en polvo y aceite. También se reciben abrigos, frazadas y colchones. Así mismo, elementos de aseo personal y limpieza, tales como jabón de tocador, pasta dental, cepillo de dientes, alcohol en gel, bolsas para basura de 100 litros, toallitas higiénicas, peines, papel higiénico y baldes de 20 litros con tapa.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Foto: Fb Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.