11 feb. 2025

#PySeLevanta: Una campaña para asistir a afectados por las inundaciones

Miles de familias tuvieron que dejar sus hogares por las inundaciones que afectan diferentes zonas del país. La campaña “Py se levanta” busca asistir a esos compatriotas y, para el efecto, llama a la solidaridad para donar alimentos no perecederos y elementos de higiene personal. Las donaciones se reciben en el ex Seminario Metropolitano de Asunción.

 Py se levanta
Las donaciones se reciben de lunes a viernes de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana, ubicado en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitschek casi Azara).

Arzobispado de Asunción

Para asistir a los compatriotas afectados por las inundaciones, la campaña “Py se levanta” comienza a moverse una vez más para apoyar el trabajo de la Pastoral Social Nacional, que inició la colecta para los evacuados denominada “Unidos por Paraguay”.

El ex Seminario Metropolitano de Asunción (Kubitschek casi Azara) es el punto de encuentro para la recolección de alimentos no perecederos, abrigos, colchones y elementos de higiene personal. Allí se encuentra el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana.

Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra, Latele y la Pastoral Social Arquidiocesana se unieron para la campaña solidaria “Py se levanta” para ayudar a los miles de compatriotas damnificados por las riadas.

PARAGUAY SE LEVANTA MAYO 2019
“Que no te inunde la indiferencia”, este es el pedido de la campaña “Py se levanta”.

Las donaciones se reciben de lunes a viernes, de 8.00 a 17.00, en el depósito de la Pastoral Social Arquidiocesana. Este martes, la recepción se realizó hasta el mediodía y el miércoles 15 de mayo permanecerá cerrado por el feriado, para abrir sus puertas nuevamente el jueves en horario normal.

Nota relacionada: Pastoral Social inicia colecta de alimentos para evacuados

Los productos que pueden llevarse son: arroz, azúcar, poroto, yerba, sal, café, leche en polvo y aceite. También se reciben abrigos, frazadas y colchones. Así mismo, elementos de aseo personal y limpieza, tales como jabón de tocador, pasta dental, cepillo de dientes, alcohol en gel, bolsas para basura de 100 litros, toallitas higiénicas, peines, papel higiénico y baldes de 20 litros con tapa.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Continúa la recolección de víveres en el Seminario Metropolitano.

Foto: Fb Arzobispado de Asunción.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador tras la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, tras acusarlo de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción en base a los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.