25 abr. 2025

Pytyvõ 2.0: Hubo error en envío de mensajes y subsidio no vence este lunes

El Ministerio de Hacienda reconoció que una de las operadoras cometió un error en el envío de un mensaje sobre el vencimiento del subsidio Pytyvõ 2.0 y pidió a la ciudadanía no alarmarse, ya que el monto expira en 30 días una vez recibido el monto.

Pytyvo 2.0.jpeg

Ante el temor de que expire saldo de subsidio, los beneficiarios abarrotaron los supermercados.

Foto: Gentileza

Un mensaje de texto que avisaba a los beneficiarios sobre la expiración del subsidio Pytyvõ 2.0 este lunes causó una gran confusión, por lo que varias personas abarrotaron los supermercados. Sin embargo, desde Hacienda afirman que se trató de un error.

La viceministra de Economía, Carmen Marín, señaló que durante la jornada una de las procesadores envió por error el mensaje de texto a los beneficiarios. Dijo que no hay plazo de vencimiento este lunes.

“Aclararle a los beneficiarios que desde el día uno que ellos reciben el mensaje ellos tienen 30 días para hacer uso del beneficio en el caso del programa Pytyvõ 2.0. En el caso de los artistas, ellos tienen 15 días para usar el subsidio a partir del día uno de recibir el mensaje”, precisó a medios locales.

Nota relacionada: Más de 680.000 beneficiados con tercer pago del subsidio Pytyvõ 2.0

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señaló que en caso de quedar un saldo del monto de G. 500.000 este saldo sí puede superar el plazo de 30 días, solo en caso de no usarse el dinero acreditado el dinero retorna a la cuenta de Hacienda.

“Reitero, hubo un error, al parecer, en el envío de los mensajes”, dijo Marín al momento de señalar que la compañía ya envío otro mensaje de texto aclarando sobre el incidente.

La viceministra dijo que la procesadora ya se encuentra analizando el error y aclaró que tampoco se trata de un ataque al sistema.

Además, enfatizó que para cualquier duda o consulta se encuentra habilitada la línea (021) 729-4242, habilitada como atención al cliente para los beneficiarios.

Marín detalló que ya se reportaron más de 683.000 acreditaciones, lo que representa unos USD 49 millones, en este tercer subsidio.

También puede leer: Gobierno realiza tercer pago de Pytyvõ 2.0 desde este miércoles

Las acreditaciones por cada beneficiario alcanzan G. 500.000 y las modalidades de transferencias incluyen la billetera electrónica, tarjeta cédula y cuenta bancaria.

El tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0 se inició el miércoles 23 de diciembre pasado, para trabajadores afectados por la pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.