15 abr. 2025

Pytyvõ 2.0 llegará a todas las ciudades de frontera el 20 de agosto

El ministro de Hacienda, Benigno López, estimó que para el 20 de agosto se tendría el desembolso total del Pytyvõ 2.0 para todas las ciudades de frontera. Se dará prioridad a los afectados de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Benigno López - Telefuturo

El ministro de Hacienda, Benigno López, mencionó que Paraguay tendría que, necesariamente, seguir endeudándose para reactivar la economía.

Foto: Dardo Ramírez.

Para este agosto, el Gobierno Nacional prevé concretar los pagos del programa Pytyvõ 2.0 para las ciudades fronterizas como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Encarnación, Alberdi y Ciudad del Este.

La fecha tope de desembolso para todas estas zonas es el 20, según afirmaciones del ministro de Hacienda, Benigno López. Sin embargo, Ciudad del Este será la excepción y cobrará el beneficio el próximo lunes 10 de agosto.

“En el primer pago se priorizará a Ciudad del Este. Estamos buscando la forma de validar el registro del primer pago y eso va a ser exclusivamente para Alto Paraná, el resto va a tener que inscribirse de nuevo”, refirió en el programa La Lupa de Telefuturo.

Nota relacionada: Mario Abdo promulga ley para asistencia en ciudades fronterizas

El titular de la cartera fiscal aclaró que solo aquellos pobladores del Este del país que ya estén dentro del sistema podrán cobrar esa fecha, mientras que los demás pasarán a la fecha siguiente.

Estimó que solo en Alto Paraná serán unos 90.000 los beneficiados con la ayuda de G. 500.000 que ofrece el Gobierno a los trabajadores.

La iniciativa básicamente es una extensión del programa de subsidios Pytyvõ a trabajadores informales, creado por la Ley de Emergencia por el Covid-19.

Esta normativa contempla como beneficiarios a cuentapropistas y a los trabajadores dependientes de las mipymes, quienes no deben cotizar a la seguridad social, cobrar salarios públicos ni ser aportantes del IRP, entre otros.

También alcanza a aquellas personas que eran aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), pero fueron despedidas durante la pandemia del Covid-19.

Se pueden otorgar hasta cuatro pagos de G. 500.000 y se financiarán con el remanente de la deuda de USD 1.600 millones contraídos por medio de la Ley de Emergencia.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.