22 feb. 2025

Pytyvõ 2.0 se habilitará para todo el país desde este lunes

Si bien la ley que establece el programa Pytyvo 2.0 prioriza a las personas afectadas en las zonas fronterizas del país, desde este lunes se podrán inscribir los trabajadores de los sectores afectados de todo el país. La ayuda pretende alcanzar en total 700.000 beneficiarios.

Fachada Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda comunicó al Ministerio Público la existencia de 250 nuevos casos de supuestos cobros indebidos de Pytyvõ.

Foto: @Haciendapy

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos de Hacienda, señaló que hasta este sábado las inscripciones se priorizan a los trabajadores de las zonas fronterizas, mientras que desde el lunes se habilita a todo el país.

“Vamos a priorizar a las ciudades de la frontera, pero se va a habilitar a todo el país, no solamente para ciudades fronterizas. Vamos a dar oportunidad a todo el país para que puedan registrarse”, explicó en una entrevista con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Sin embargo, aclaró que el beneficio llegará exclusivamente a los que cumplan con las condiciones: ser trabajador informal, declarar el ingreso de hasta un salario mínimo, ser cuentapropista o dependiente de mipyme.

Nota relacionada: Los primeros pagos del Pytyvõ 2.0 llegarán a 9 ciudades de Alto Paraná

No podrán recibir el aporte quienes trabajen en el sector público, aquellos que coticen en entidades de seguridad social, tampoco los que reciban algún tipo de ayuda social por parte del Estado. También quedarán excluidos aquellos que su entorno familiar reúnan estas condiciones.

“Es decir, no tenés que tener un funcionario público en tu entorno familiar de convivencia”, ejemplificó Marín.

Agregó que también se priorizarán a trabajadores de sectores como industrias manufactureras, comercios, turismo, restaurantes, hoteles, vendedores ambulantes, sectores que están siendo más afectados.

La representante del Ministerio de Hacienda destacó que en esta ocasión sí se podrán inscribir ciudadanos extranjeros con cédula de identidad paraguaya, que tengan 18 años como mínimo, que sean trabajadores informales, cuentapropistas o dependientes de mipymes, con el ingreso de hasta un salario mínimo.

Alto Paraná con 110.000 revalidaciones

Carmen Marín mencionó que hasta este viernes más de 110.000 personas del Departamento de Alto Paraná, epicentro del Covid-19, lograron revalidar su formulario para recibir la ayuda económica.

“Esto representa el 90% de la población objetivo para esta primera etapa del inicio de pago del programa a ejecutarse la próxima semana. Para el resto de las personas de las ciudades fronterizas del Departamento de Alto Paraná que no recibieron el subsidio del programa anterior van a poder registrarse también a partir de este lunes”, apuntó.

Lea más: Hoy vence el plazo para las revalidaciones del Pytyvõ

La funcionaria comentó que en el primer programa se alcanzó a 124.000 personas de las cuales 90.000, aproximadamente, fueron de Ciudad del Este.

“A nivel país estimamos alcanzar a unas 700.000 personas (menos 124.000), ese es el cupo a nivel país y para potenciales beneficiarios de Alto Paraná que no pudieron recibir ayuda en el programa anterior.

Las subvenciones son de G. 500.000 y podrán darse por billetera electrónica, tarjeta cédula y cuentas bancarias.

Más contenido de esta sección
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.