02 feb. 2025

Pytyvõ 2.0: Sistema saturado no permite ingreso para la inscripción

La inscripción al programa Pytyvõ 2.0 en su primer día se ve interferida por una saturación del sistema debido al ingreso masivo a la plataforma. El Ministerio de Hacienda insta a que ingresen solo aquellos habilitados para este lunes.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Aquellas personas cuya cédula de identidad terminen entre 0 y 1 son las habilitadas para la inscripción al programa Pytyvõ 2.0 este lunes, sin embargo, un importante grupo no ha conseguido llenar el formulario.

Desde tempranas horas, la plataforma web registró problemas que impidieron el acceso de los interesados en el beneficio.

Nota relacionada: ¿Cómo inscribirse al programa Pytyvõ 2.0?

Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, alegó que se trata de una saturación por el ingreso masivo y pidió a la ciudadanía respetar el orden establecido para la inscripción.

“Esta mañana hubo problemas con el sistema, pero estamos constantemente verificando con los técnicos informáticos. Pedimos a la gente respetar sus fechas y que dejen espacio a la gente con terminación 0 y 1", refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Embed

Para acceder al programa, los requisitos son ser trabajador informal, declarar el ingreso de hasta un salario mínimo, ser cuentapropista o dependiente de mipymes. No deben estar inscritos en ningún otro programa social del Gobierno.

El registro se realiza a través de la página web progamapytyvo2.hacienda.gov o mediante la aplicación Pytyvo – Subsidio de Emergencia Sanitaria. La inscripción estará habilitada hasta este sábado.

El Pytyvõ 2.0 prevé alcanzar a 700.000 trabajadores de todo el país. Dentro del plan de reactivación se incluye un pedido de nueva deuda por valor de USD 80 millones para que los desembolsos puedan llegar en cuatro tandas.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.