16 feb. 2025

Pytyvõ: Denuncian irregularidades de inscriptos en el programa

A través de las redes sociales, ciudadanos de los distintos departamentos del país denunciaron este miércoles irregularidades con algunos de los inscriptos en el programa Pytyvõ del Ministerio de Hacienda.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Luego de que Hacienda publicara este martes la lista de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ, llovieron las denuncias con relación a las personas que figuraban dentro del listado.

Si bien el programa busca asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario establecido por el Gobierno por la pandemia del coronavirus en el país, entre los inscriptos figuran algunas personas que no reúnen los requisitos para recibir el aporte, como es el caso de algunos funcionarios públicos.

Nota relacionada: Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

En el Departamento de Concepción los pobladores denunciaron que dentro del listado figuran los nombres de personas que se encuentran bien posicionadas económicamente.

Asimismo, el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros comentó que en la localidad reportaron que un joven propietario de un minimercado en Vallemí sería uno de los beneficiarios, mientras que otra denuncia refiere que un docente residente en Murtinho, Brasil, también figuraría en la lista del programa.

Además, en la localidad de Misiones los ciudadanos indignados reprocharon a una funcionaria de la Gobernación que supuestamente se encuentra entre los beneficiarios. También figura el hijo de un ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá.

En el Departamento de Itapúa revelaron que la esposa de un empresario de Bella Vista Sur figura como beneficiaria, mientras que en Quiindy, la denuncia refiere que una funcionaria municipal de la Comuna se encuentra dentro del listado.

Lea también: Pytyvõ: Hacienda publica nueva lista, tras excluir a unos 12.000 postulantes

Así también, los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denunciaron que personas que no habitan en esa zona figuran en el listado de beneficiarios, como supuestos residentes del municipio.

De 60 hojas de la planilla, con unos 1361 beneficiarios, los vecinos encontraron hasta el momento 85 personas que serían falsos residentes de Bahía Negra.

Hacienda depura lista de beneficiarios

A raíz de los diversos reclamos, el Ministerio de Hacienda decidió depurar la lista de los beneficiarios del programa Pytyvõ, donde unas 12.000 personas fueron excluidas de la primera lista, ya que muchos no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio.

Entre los motivos de exclusión figura que perciben un salario superior al mínimo legal vigente o porque son beneficiarios de otros programas.

Lea más: Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

El subsidio es de G. 548.210 −25% del salario mínimo vigente−, el cual se realizará en dos pagos a través de giros electrónicos. Este miércoles se efectuaron las transferencias a los primeros beneficiarios.

El periodo de inscripción se extendió hasta este viernes. El Ministerio de Hacienda aclaró que la prórroga es solo para los trabajadores que no pudieron inscribirse. Aquellos que ya lo hicieron no deben volver a ingresar sus datos.

Los postulantes pueden registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien mediante la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Más contenido de esta sección
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.