08 feb. 2025

Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

El Ministerio de Hacienda difundió este martes la lista de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ, que busca asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario establecido por el Gobierno.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La lista del primer grupo de seleccionados es de unos 280.000 beneficiarios, quienes se inscribieron entre el 8 y el 11 de este mes. Existen más postulantes en el periodo mencionado, cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días.

Embed

Hasta este lunes, el Ministerio de Hacienda contabilizó 770.686 postulantes al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210. El periodo de inscripción se extendió hasta este miércoles, debido a inconvenientes en el sistema.

Pytyvo sin objecion 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 1.pdf

La cartera fiscal aclaró que la extensión es solo para los trabajadores que no pudieron anotarse y los que ya se inscribieron no deben volver a ingresar sus datos.

Puede leer: Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados tendrán que registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Pytyvo sin objeción 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 2.pdf

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Se incluye, además, a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

Pytyvo sin objeción 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 3.pdf

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.