12 may. 2025

Pytyvõ: Difunden lista de primeros beneficiarios del programa

El Ministerio de Hacienda difundió este martes la lista de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ, que busca asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario establecido por el Gobierno.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La lista del primer grupo de seleccionados es de unos 280.000 beneficiarios, quienes se inscribieron entre el 8 y el 11 de este mes. Existen más postulantes en el periodo mencionado, cuyos nombres se darán a conocer en los próximos días.

Embed

Hasta este lunes, el Ministerio de Hacienda contabilizó 770.686 postulantes al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210. El periodo de inscripción se extendió hasta este miércoles, debido a inconvenientes en el sistema.

Pytyvo sin objecion 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 1.pdf
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La cartera fiscal aclaró que la extensión es solo para los trabajadores que no pudieron anotarse y los que ya se inscribieron no deben volver a ingresar sus datos.

Puede leer: Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados tendrán que registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Pytyvo sin objeción 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 2.pdf

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Se incluye, además, a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

Pytyvo sin objeción 08 al 11 abril remitido para prensa v02 Grupo 3.pdf

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.