02 may. 2025

Pytyvõ: Hacienda reportará declaraciones juradas inconsistentes a la Fiscalía

El Ministerio de Hacienda anunció este jueves que remitirá al Ministerio Público las declaraciones juradas inconsistentes que se presentaron en el marco del programa Pytyvõ. La medida se da a raíz de denuncias que se realizaron tras la divulgación de la primera lista de beneficiados.

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

Tras la publicación de la lista de los primeros beneficiarios del programa Pytyvõ por parte del Ministerio de Hacienda, llovieron en las redes sociales las denuncias con relación a las personas que figuraban dentro del listado.

Ante esto, la cartera fiscal anunció que enviará todas las declaraciones juradas inconsistentes a la Fiscalía, a fin de que se puedan realizar las investigaciones penales correspondientes.

El programa busca asistir a los trabajadores afectados por el paro sanitario establecido por el Gobierno como medida para frenar la pandemia del coronavirus en el país.

Embed

Sin embargo, varios reclamos se realizaron debido a que entre los inscriptos, aparentemente, figuran algunas personas que no reúnen los requisitos para recibir el aporte, como es el caso de algunos funcionarios públicos.

A raíz de las diversas denuncias, el Ministerio de Hacienda decidió depurar la lista de los beneficiarios del programa Pytyvõ, donde unas 12.000 personas fueron excluidas de la primera lista, ya que muchos no cumplían con los requisitos para recibir el subsidio.

Entre los motivos de exclusión figura que perciben un salario superior al mínimo legal vigente o porque son beneficiarios de otros programas.

Lea más: Pytyvõ: Denuncian irregularidades de inscriptos en el programa

A nivel departamental, en Concepción, los pobladores denunciaron que dentro del listado figuran los nombres de personas que se encuentran bien posicionadas económicamente.

Así también, los pobladores de la localidad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denunciaron que personas que no habitan en esa zona figuran en el listado de beneficiarios, como supuestos residentes del municipio.

El subsidio es de G. 548.210 −25% del salario mínimo vigente−, el cual se realizará en dos pagos a través de giros electrónicos. Este miércoles se efectuaron las transferencias a los primeros beneficiarios.

Nota relacionada: Pytyvõ: Ya hay 770.686 inscriptos y el periodo de registro se extiende

El periodo de inscripción se extendió hasta este viernes. El Ministerio de Hacienda aclaró que la prórroga es solo para los trabajadores que no pudieron inscribirse. Aquellos que ya lo hicieron no deben volver a ingresar sus datos.

Los postulantes pueden registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, mediante la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.