10 feb. 2025

Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

El Ministerio de Hacienda informó que ya son más de 206.000 las personas que se inscribieron hasta el jueves al programa de subsidios Pytyvõ. El registro continuará hasta el lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Hacienda, ya son más de 206.000 las personas postuladas al programa Pytyvõ, que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica, los interesados deben registrarse en pytyvo.hacienda.gov.py, o bien, a través de la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria, disponible en Play Store.

Puede leer: Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

La inscripción se lleva a cabo por numeración final de cédula. Empezó el 8 de abril con las personas cuya terminación de cédula son 0 y 1. El jueves se anotaron los postulantes con numeración final 2 y 3.

Aquellos cuyos documentos finalice en 4 y 5 podrán inscribirse este viernes. El sábado los que tengan numeración final 6 y 7 y el domingo los que tengan 8 y 9.

Embed

El lunes 13 de abril podrán hacerlo aquellas personas que no pudieron registrarse el día que correspondía a su terminación de cédula, así como las que presenten inconvenientes similares.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Para cualquier consulta, los interesados pueden llamar al (021) 7294 141 o (021) 7294 343.

Más contenido de esta sección
Este 10 de febrero, el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, cumple 79 años. Sin embargo, debido a su secuestro, su familia sigue sin saber si continúa con vida o en cautiverio.
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.