08 feb. 2025

Pytyvô: Más de 50 personas devolvieron montos cobrados irregularmente

Unas 19 audiencias preliminares fueron realizadas de forma virtual el miércoles, en las cuales los procesados admitieron el cobro irregular del subsidio Pytyvô y se acogieron a una suspensión condicional de procedimiento. Hasta ahora, ya son más de 50 personas las que devolvieron lo cobrado de forma fraudulenta.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

La investigación está a cargo de la fiscala Silvia Cabrera y es por los delitos de adquisición fraudulenta de subvenciones, declaración falsa y estafa.

En su mayoría, los casos de cobro irregular del subsidio destinado a asistir económicamente a las personas afectadas por la cuarentena por el Covid-19 fueron denunciados por el Ministerio de Hacienda.

Según informó el Ministerio Público, ya son más de 50 personas las que zafaron del proceso penal devolviendo el monto percibido, que consistió en G. 548.210. No obstante, la investigación continúa para otras 200 personas.

Lea más: Caso Pytyvõ: Fiscala presenta imputación en contra de 5 personas más

En las audiencias preliminares realizadas de forma telemática el miércoles, la Fiscalía solicitó la salida procesal, que implicaba la devolución del dinero en una cuenta habilitada por el Ministerio de Hacienda, así como la aplicación por el juzgado de reglas de conducta por un año.

El programa Pytyvõ establecía que los beneficiarios debían tener al menos 18 años de edad cumplidos, ser de nacionalidad paraguaya natural o naturalizado, así como fijar domicilio en el país.

Nota relacionada: Denuncian a cónyuge de funcionario público por cobro irregular de Pytyvõ 2.0

Asimismo, los beneficiarios no podrían no cotizar ni ser jubilados o pensionados de ninguna entidad pública o privada de Jubilaciones y Pensiones, así como no ser contribuyente del impuesto a la renta personal (IRP).

Otro impedimento era ser funcionario público, situación que la Fiscalía advirtió en varios de los casos en donde las personas terminaron devolviendo lo cobrado.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.