10 feb. 2025

Pytyvõ: Más de 500.000 personas fueron excluidas del programa

La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, informó este martes que más de 500.000 personas fueron excluidas de Pytyvõ tras detectarse inconsistencias durante el proceso de verificación.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

Más de 500.000 personas no pudieron acceder a la lista de beneficiarios del programa Pytyvõ, según reveló la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín.

En una entrevista a Última Hora, Marín explicó que de esas 500.000 personas, unas 2.000 fueron excluidas debido a que las cédulas presentadas durante la inscripción pertenecían a personas fallecidas.

Puede leer: Pytyvõ suma a otras 150.000 personas para segundo pago

Entre los demás motivos citó a trabajadores cotizantes de IPS, funcionarios públicos, personas pertenecientes a la población penitenciaria o aquellas con una orden judicial en contra.

En ese sentido, precisó que las exclusiones se llevaron a cabo en el momento de la verificación, es decir, antes de que ingresen a la lista de beneficiarios.

Asimismo, señaló que, una vez que se cierre la lista definitiva de beneficiarios, las irregularidades detectadas se remitirán a la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda para que se evalúen las acciones correspondientes.

En cuanto a la segunda etapa del programa, refirió que no se permitirá la inscripción de personas que formen parte de otros programas, a excepción de Ñangareko.

“Una persona que es beneficiaria de Ñangareko también puede ser de Pytyvõ, siempre que reúna los requisitos del programa”, aclaró.

Lea también: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

Por otra parte, mencionó que son 1.158.000 las personas que figuran en la lista de beneficiarios, de las cuales 1.119.000 ya fueron acreditadas hasta este lunes.

Sobre las personas que aún no recibieron el subsidio, indicó que se deben a diversos motivos como cédulas vencidas, números de teléfono no registrados o que la titularidad de la billetera electrónica no coincide con el número de cédula. Estos casos se estarían regularizando en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.