21 may. 2025

Pytyvõ Medicamentos: Fondos no se pueden usar sin Ley de Emergencia

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, explicó que aún se cuentan con saldos del fondo del programa de asistencia Pytyvõ Medicamentos, pero actualmente no se pueden disponer de ellos porque feneció la Ley de Emergencia por el Covid-19.

remedios.jpg

La directora de la Dibén indicó que ya realizaron 27.000 acreditaciones para recibir el subsidio Pytyvõ Medicamentos.

Foto: Pixabay

Carmen Alonso dijo este miércoles en comunicación con radio Monumental 1080 AM que aún se disponen de G. 4.000 millones para la asistencia a familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por (Covid-19), pero no se pueden usar sin ampliar la Ley de Emergencia Sanitaria.

La funcionaria explicó que, si bien hasta el momento Salud provee de los medicamentos para pacientes graves, hubo asistencia a familiares de pacientes de Ciudad del Este, Caaguazú e Itapúa.

Señaló que la Dibén se plantea la posibilidad de que, en el caso que el Ministerio de Salud siga sin problemas de stock de medicamentos, los fondos puedan pasar a una caja de emergencia.

Lea más: Aprueban emergencia y bloquean contratos “para evitar prebenda”

“Lo que planteamos es contar con la posibilidad de usar este sistema para responder a pacientes que están con una emergencia, ya sea por accidentes, ayudar a pacientes oncológicos y otros”, dijo.

La titular de la Dibén comentó que hasta el mes de octubre del 2021 se recibieron muchos pedidos de asistencia para pacientes graves con Covid-19. Informó que desde la aparición de Pytyvõ Medicamentos se brindaron 38.900 asistencias.

La Cámara de Senadores analizará este miércoles el proyecto de ley por el cual se busca extender la vigencia de la Ley de Emergencia hasta el mes de junio del 2022, ante la tercera ola de Covid-19 por la que pasa el país.

El director de Insumos Estratégicos de Salud, Derlis León, aseguró el martes que el Ministerio de Salud cuenta con suficientes insumos, medicamentos y oxígeno para afrontar esta nueva ola de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.