04 abr. 2025

Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este martes que el registro para el subsidio de los trabajadores afectados por el paro sanitario se iniciará este miércoles con aquellas personas con terminación de números de cédula 0 y 1.

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, Benigno López anunció este martes que el registro para el subsidio de los trabajadores será hasta el lunes 13. Los registros se iniciarán desde las 00.00 de este miércoles.

La página habilitada para el trámite de Pytyvõ Subsidio es pytyvo.hacienda.gov.py Se hará un giro electrónico a las personas beneficiadas, para realizar compras en supermercados y farmacias.

El subsidio, que pretende llegar a más de 1.500.000 trabajadores informales, será en dos pagos. El monto a percibir es de G. 548.210, que representa el 25% del salario mínimo vigente.

Puede leer: Mañana inicia registro de informales y buscan dar subsidios desde el 14

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, reveló que, además de la página, estará disponible la aplicación Pytyvõ Subsidio para las inscripciones.

En cuanto a los potenciales beneficiarios, Marín enfatizó que deben ser personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

“Eso implica que no esté cotizando en ninguna entidad de jubilaciones y pensiones, que no sea una persona jubilada ni pensionada y que no contribuya al impuesto a la renta personal (IRP)”, agregó.

Además, advirtió que no se inscriban al programa aquellas personas que no reúnen condiciones, puesto que desde el Ministerio de Hacienda se llevará a cabo un cruce de datos y, quienes sean descubiertos en situación irregular, podrán ser procesados por el Ministerio Público, ya que el formulario de registro “está en carácter de declaración jurada”

Lea también: Paro sanitario: Hacienda espera llegar a más de 1.500.000 trabajadores cesados

En otro momento, manifestó que los desembolsos se efectuarán entre el martes o miércoles de la próxima semana (14 y 15 de abril) y que en esta primera etapa priorizarán a quienes tengan los ingresos más bajos.

En ese sentido, aclaró que el programa incluye a trabajadores con y sin RUC. “Llamamos ‘en situación de informalidad’ a aquella persona que no tiene acceso a la seguridad social. Podría tener RUC, pero vamos a priorizar a quienes tengan los ingresos más bajos”, remarcó.

Sobre las personas que ya se inscribieron en programas similares, como Ñangareko, Marín señaló que en esta primera etapa no podrán registrarse, pero sí en la segunda.

Por último, explicó que los inscriptos tampoco deben ser contribuyentes del impuesto a la renta personal (IRP). “Vamos a priorizar a aquellas personas que tengan ingresos en promedio, en los últimos seis meses, no superiores a un salario mínimo”, refirió.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.