17 may. 2025

Pytyvõ: Registro para cesados arranca con terminación de cédulas 0 y 1

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este martes que el registro para el subsidio de los trabajadores afectados por el paro sanitario se iniciará este miércoles con aquellas personas con terminación de números de cédula 0 y 1.

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, Benigno López anunció este martes que el registro para el subsidio de los trabajadores será hasta el lunes 13. Los registros se iniciarán desde las 00.00 de este miércoles.

La página habilitada para el trámite de Pytyvõ Subsidio es pytyvo.hacienda.gov.py Se hará un giro electrónico a las personas beneficiadas, para realizar compras en supermercados y farmacias.

El subsidio, que pretende llegar a más de 1.500.000 trabajadores informales, será en dos pagos. El monto a percibir es de G. 548.210, que representa el 25% del salario mínimo vigente.

Puede leer: Mañana inicia registro de informales y buscan dar subsidios desde el 14

Por su parte, la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, reveló que, además de la página, estará disponible la aplicación Pytyvõ Subsidio para las inscripciones.

En cuanto a los potenciales beneficiarios, Marín enfatizó que deben ser personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del coronavirus.

“Eso implica que no esté cotizando en ninguna entidad de jubilaciones y pensiones, que no sea una persona jubilada ni pensionada y que no contribuya al impuesto a la renta personal (IRP)”, agregó.

Además, advirtió que no se inscriban al programa aquellas personas que no reúnen condiciones, puesto que desde el Ministerio de Hacienda se llevará a cabo un cruce de datos y, quienes sean descubiertos en situación irregular, podrán ser procesados por el Ministerio Público, ya que el formulario de registro “está en carácter de declaración jurada”

Lea también: Paro sanitario: Hacienda espera llegar a más de 1.500.000 trabajadores cesados

En otro momento, manifestó que los desembolsos se efectuarán entre el martes o miércoles de la próxima semana (14 y 15 de abril) y que en esta primera etapa priorizarán a quienes tengan los ingresos más bajos.

En ese sentido, aclaró que el programa incluye a trabajadores con y sin RUC. “Llamamos ‘en situación de informalidad’ a aquella persona que no tiene acceso a la seguridad social. Podría tener RUC, pero vamos a priorizar a quienes tengan los ingresos más bajos”, remarcó.

Sobre las personas que ya se inscribieron en programas similares, como Ñangareko, Marín señaló que en esta primera etapa no podrán registrarse, pero sí en la segunda.

Por último, explicó que los inscriptos tampoco deben ser contribuyentes del impuesto a la renta personal (IRP). “Vamos a priorizar a aquellas personas que tengan ingresos en promedio, en los últimos seis meses, no superiores a un salario mínimo”, refirió.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.