18 abr. 2025

Pytyvõ Medicamentos funciona “bastante bien”, aseguran

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Carmen Marín, explicó que, tras los ajustes que dieron al subsidio Pytyvõ Medicamentos, la plataforma “está funcionando bastante bien” y dando respuestas rápidas.

covid enfermera.jpg

Desde la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República aseguran que el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos funciona bien.

Foto: Archivo ÚH.

Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, mencionó este viernes que todo el proceso para acceder al subsidio Pytyvõ Medicamentos tarda 20 minutos en promedio y consideró que la plataforma está funcionando.

“Está funcionando bastante bien el programa, le hicimos varios ajustes tomando las recomendaciones de la ciudadanía. Al menos 20 minutos en promedio tarda el procedimiento, el programa no tiene demora”, comentó a radio Monumental 1080 AM.

La plataforma fue diseñada con el fin de ayudar a familiares de pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) por Covid-19 para que puedan acceder a los fármacos que faltan en el sistema sanitario público.

Desde su implementación, la plataforma fue muy criticada por la burocracia excesiva, posteriormente, el proceso se simplificó. Marín informó que están evaluando agregar más hospitales para que puedan implementar el subsidio, ya que por el momento solo son 10.

Lea más: Pytyvõ Medicamentos ya aprobó 1.525 recetas, según Dibén

Igualmente, recalcó que Pytyvõ Medicamentos “es el último eslabón de la cadena” y que el objetivo principal es que los fármacos estén en las farmacias de los hospitales.

“Ninguna herramienta va a ser suficiente ante la situación que estamos pasando, pero creo que es una herramienta importante”, subrayó. Desde el momento de la implementación del programa, ya se realizaron más de 2.000 acreditaciones, acotó Marín.

La implementación del subsidio se realiza a través de https://www.subsidiomedicamentos.gov.py/ donde los familiares deberán inscribir los medicamentos que precisan.

La falta de medicamentos para los internados por coronavirus obliga a los familiares a extremar todos los recursos para adquirirlos. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y cifras altas de contagios y cifras récords de fallecidos a causa del Covid.

Los contagios confirmados de coronavirus en el país desde que se inició la pandemia ya subieron a 276.865 y para frenar las infecciones se dispusieron restricciones que limitan el desplazamiento en 57 ciudades.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.