05 may. 2025

“QEPD” se vuelve tendencia en Twitter, ante pico de muertes por Covid-19

El Covid-19 dejó a cientos de familias enlutadas en las últimas semanas y en las redes sociales cada vez son más los posteos sobre la partida de seres queridos. En Twitter hasta se volvió tendencia este jueves en Paraguay la abreviatura “QEPD”, en condolencia a los fallecimientos a causa del virus.

QEPD Twitter.jpg

La abreviatura QEPD fue tendencia en Paraguay en Twitter este jueves.

Foto: Captura de Twitter.

“QEPD”, siglas para la expresión “que en paz descanse”, se volvió tendencia este jueves en Paraguay en Twitter porque varios usuarios de la red social usaron la abreviatura para expresar sus condolencias a las familias enlutadas a causa del Covid-19.

En algunos casos, las despedidas iban dirigidas a personas que en vida fueron muy conocidas y cuyos decesos se confirmaron esta jornada.

Le puede interesar: Recuerdan a caídos por Covid entre denuncias

En el ámbito del deporte y atletismo nacional, por ejemplo, se comunicó el fallecimiento de Rodolfo Alfredo Da Ponte, ex esgrimista y primer deportista olímpico de la historia de Paraguay.

Embed

Asimismo, se dio a conocer la partida del conocido kinesiólogo del fútbol Francisco Jara y la esposa del jugador Dionisio Pérez, del club River Plate. Todos ellos a causa del virus.

Entre los dos últimos días también tomaron estado público las muertes por Covid-19 de Luis Acosta, que estaba vinculado al mundo de fútbol de salón, y de Julio Paredes, que era más conocido como Don Julio, un bibliotecario de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FFUNA), muy querido por los alumnos.

Embed

A estos casos se sumaron otros más particulares, como el del usuario identificado como @haydee_zacarias, que en un tuit se despedía de una amiga, y el del Ministerio de Justicia, en el que expresó sus condolencias a los familiares de un funcionario que perdió la vida tras una larga lucha contra el coronavirus.

No obstante, en las redes sociales cada vez son más las publicaciones relacionadas a la partida de seres queridos por la enfermedad.

En las últimas semanas aumentaron las muertes a causa del coronavirus, que hasta la fecha ya se cobró la vida de 4.500 víctimas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.