01 feb. 2025

¿Qué actividades hay para hacer en la Expo 2023?

La 40ª Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios abrió sus puertas este sábado 8, con una variedad de actividades para el público en general, como show infantiles y de artistas, parque de diversiones y un globo aerostático, entre otras.

Expo1.jpeg

Gran cantidad de público visitó el primer día el predio de la Expo 2023 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Dardo Ramírez

La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios abrió este sábado sus puertas al público en general, con actividades para toda la familia. La Expo 2023 se extiende hasta el 23 de julio.

Además de la actividad ganadera, se tienen previstas las atracciones como el parque de diversiones, el vuelo en globo aerostático, la Expo Talentos, la visita al helicópero de la Policía Nacional y el stand de la Armada Nacional, con un espacio sobre el Cañonero Paraguay, entre otras opciones.

También se elegirá a la Miss Expo, se tendrá la festiniños, shows infantiles y shows de artistas nacionales.

Expo2.jpeg

Niños posan en uno de los sectores del stand de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Foto: Dardo Ramírez

A esto se suman los stands de las binacionales, la de ciencias y tecnología, con Conacyt; de las industrias locales, con el pabellón de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); de las iniciativas sobre cultivo de plantas y producción de peces, en el stand del Ministerio de Agricultura, entre otros.

El público también tiene acceso a los sectores de ganadería, donde es posible conocer de cerca a ejemplares campeones de las diferentes razas, pertenecientes a establecimientos ganaderos de gran trayectoria en el país.

Lea más: Expo Mariano se habilita y ya está lista para recibir a sus visitantes

Escenarios

En esta nueva edición, la Expo contará con tres renovados escenarios, uno en la avenida principal para el desarrollo de la noche de las Naciones, otro en el patio de comidas donde grandes talentos dejarán todo su arte en la tradicional “Expo Talentos” y el más famoso escenario en un renovado Ruedo Central.

Expo3.jpeg

El paseo en monopatines eléctricos es uno de los atractivos de la Expo.

Foto: Dardo Ramírez

En cuanto a opciones gastronómicas, una gran cantidad de stands se encuentran presentes, como el pabellón de Taiwán, que ofrece una degustación de platos exclusivos para vivir una experiencia culinaria. El pabellón está en la entrada del Acceso del Portón 2.

Las degustaciones se realizarán de 14:00 a 18:00 durante todos los fines de semana de la Expo 2023 y estará a cargo de un restaurant, con carne porcina y vacuna de Paraguay.

Expo4.jpeg

Ejemplares premiados de la producción ganadera son observados por el público.

Dardo Ramírez

Para este sábado de apertura, se prevé el show del grupo colombiano de música vallenata, Binomio de Oro, en tanto que el domingo 16 de julio se presentará Zion y Lennox y el sábado 22 de julio actuará la T y la M.

Expo Talentos

Por primera vez, en esta edición se abre también el casting de la Expo Talentos, para que artistas de todo el país tengan la oportunidad de demostrar su arte. El casting se realizará los días 15 y 16 de junio, de 12:00 a 17:00, en la Expo Mariano Roque Alonso, en la sala de prensa.

Le puede interesar: Expo Mariano abre hoy sus puertas al público y espera superar récords

Las categorías seleccionadas serán solistas, dúo o trío, bailarines y bailarinas, de 16 años en adelante, por casting abierto y masivo.

Acceso

Las entradas generales tendrán un costo de G. 25.000, exceptuando los eventos especiales que tienen un costo aparte.
Los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas y deberán estar acompañados de un mayor para poder ingresar. Será obligatorio presentar la Cédula de Identidad del menor.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.